Madrid, 28 abr (EFE).- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha ofrecido que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos.
En los próximos meses tenemos que intensificar nuestros esfuerzos bilaterales para atraer a los países reticentes al consenso internacional”, subrayó Ribera en el transcurso de la reunión informal de países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR por sus siglas en inglés) celebrada bajo el auspicio de la Comisión Europea.
[box type=”shadow” ]La ministra animó a Europa, Estados Unidos y países del hemisferio Sur a redoblar los esfuerzos para facilitar el consenso internacional en torno a la creación de nuevas Áreas Marinas Protegidas en el Océano Austral.[/box]“Es importante utilizar todas las vías a nuestro alcance, institucionales, económicas, y movilizar también a la opinión pública mundial desde una posición creativa, constructiva e inclusiva”, recalcó.
El veto de Rusia y China mantiene paralizada desde hace años la catalogación como Áreas Marinas Protegidas (MPAs) de la Antártida Oriental y del Mar de Weddell, planteadas en 2012 y 2016, respectivamente por la Unión Europea y países como Australia y Noruega, explica el Miteco en un comunicado. EFE