Ruta interpretativa en la ZEC Cuenca Alta del Manzanares. EFE/Cristina Yuste

NATURALEZA JÓVENES

Aprende a relajarte en casa con sonidos captados de la naturaleza

Publicado por: Cristina Yuste 19 de noviembre, 2016 Hoyo de Manzanares (Madrid)

Efeverde.- Una página web con recursos gráficos y sonoros de libre uso anima a los jóvenes a crear sus propias piezas audiovisuales inspiradas en la naturaleza para relajarse, concentrarse en los estudios o establecer contacto directo con el entorno “desde casa”.

Así lo ha explicado a Efe Beatriz Sánchez, coordinadora del proyecto europeo Life Activa Red Natura 2000, en el que participan SEO/BirdLife y la Agencia Efe y que ha desarrollado esta herramienta como parte de una de sus acciones principales, el proyecto Focus Natura, dirigido fundamentalmente a jóvenes.

Déficit de Atención

El proyecto, con el que SEO/BirdLife quiere demostrar que un mayor contacto con entornos naturales o naturalizados mejora la capacidad de atención y ayuda a la relajación, experimentó con un grupo de chicos y chicas con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Los jóvenes salieron al campo acompañados por educadores sociales, psicólogos y especialistas en comunicación y “consiguieron que el canto de las aves les ayudara a concentrarse y relajarse”, ha explicado Laura Benítez, educadora ambiental de SEO/BirdLife.

“Son muchos los estudios científicos que demuestran que el contacto con la naturaleza tiene beneficios para la salud humana -ha recordado- y nosotros queremos con esta herramienta ayudar a que ese contacto sea posible incluso desde casa”.

Y lo que ven en la web, “que es sólo un ejemplo de lo que pueden encontrar fuera”, les despierta la curiosidad por conocer en directo el entorno natural que ellos mismos han diseñado, ha insistido Laura Benítez.

http://www.seo.org/escuchalanaturaleza

El portal ofrece la posibilidad de crear composiciones musicales a partir de sonidos de la naturaleza, tomando como elemento musical principal el canto de las aves y los sonidos de campo.

El usuario debe pinchar la opción “Crea tu ambiente”, elegir un ecosistema -bosque, campo abierto, mar, montaña o zona húmedas-, el estado de la atmósfera -día, lluvia, nocturno, tormenta o viento- y el sonido de las especies de aves.

Dispone de 65 cantos diferentes de aves captados de la naturaleza por el ornitólogo y técnico de sonido Carlos de Hita que se aplican al entorno natural elegido, para cuya localización la web incorpora un buscador de los espacios Natura 2000 más próximos y algunas de las especies de aves que se pueden observar o escuchar en él.

EFE/Cristina Yuste
EFE/Cristina Yuste

Focus Natura

El proyecto Focus Natura “ha sido una experiencia muy bonita, nos ha sorprendido cada paso que hemos dado”, ha asegurado Beatriz Sánchez, y “esperamos ayude a utilizar la naturaleza desde nuestra propia casa como una terapia, pues, aunque lo ideal es salir al campo, somos conscientes de que muchas veces no se puede”.

La coordinadora del proyecto ha recordado que los espacios de la Red Natura 2000 son “el escenario perfecto para acercar la naturaleza al ciudadano de a pie”, pues el 80 por ciento de los españoles vive cerca de uno de ellos.

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Combo para noticias web

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.

Secciones : Activa-Red Natura Life
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid