Imagen facilitada por Comunidad #PorElClima. EFE

SOLIDARIDAD PROYECTOS

Iniciativa “Archipiélago de Bosques” plantará 3 millones de árboles en España

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de octubre, 2020 Zaragoza

La ONG zaragozana ECODES pondrá en marcha el proyecto “Archipiélago de Bosques”, con el que organización se compromete a aumentar en tres millones de árboles la masa forestal en España para luchar contra el cambio climático.

La plantación se hará a través de la cooperación y la suma de esfuerzos de instituciones públicas, entidades sociales, empresas, medios de comunicación, centros educativos… y ciudadanía, para luchar contra el cambio climático favoreciendo la gestión sostenible de los ecosistemas.

Tres millones de árboles para el Archipiélago de Bosques

Imagen facilitada por Comunidad #PorElClima. EFE

Esta iniciativa permitirá, en los próximos 20 años, la captura de 90.000 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera contribuyendo así a la conversación de nuestros bosques y nuestros ecosistemas.

La plantación de estos árboles se realizará de manera colaborativa y deslocalizada en diferentes lugares del país. Para ello, la ONG, fundada en 1992, espera movilizar a más de 500 organizaciones, entre instituciones, agentes sociales y empresas, para su participación y promoción en la iniciativa.

Así, se espera crear una comunidad de acción climática, en la que se promueva la gestión sostenible de los ecosistemas en España. El proyecto permitirá además crear empleo en aquellos lugares donde se realicen las plantaciones.

La iniciativa de ECODES se ha puesto en marcha desde la Comunidad #PorElClima, con el apoyo de BBVA Asset Management (AM) a través de la convocatoria Solidaria de BBVA Futuro Sostenible ISR. EFEverde

Continuación del Bosque Colaborativo

Imagen facilitada por Comunidad #PorElClima. EFE

Esta iniciativa es continuación del Bosque Colaborativo, desarrollado en el marco de la campaña #6DNow para la COP de Madrid, con el que se logró la plantación de casi 1 millón de árboles en España gracias a la colaboración de 106 entidades, representando a todos los sectores.

Las plantaciones tuvieron lugar en Canarias, Valencia, Galicia, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cataluña y Aragón.

El Archipiélago de Bosques quiere dar visibilidad a cada historia que hay detrás de cada plantación.

Para ello, ofrece la posibilidad de geolocalizar las plantaciones para poder conocer lo que se está haciendo en cada territorio.

Asimismo, cuenta con un espacio de recopilación de conocimiento sobre proyectos que ponen en valor las masas forestales como sumideros de carbono y conservación de la biodiversidad.

La iniciativa cuenta con un grupo de expertos, compuesto por biólogos, forestales y ciencias ambientales. EFEverde

 

 

Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.