Presentación del proyecto

RED NATURA-LIFE+INFONATUR

Arranca el proyecto europeo “Infonatur 2000” para poner en valor la Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2013 Madrid

Madrid, 24 may (EFEverde).- El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, preside hoy el lanzamiento del proyecto Life+ “Infonatur”, una iniciativa que se prolongará durante cuatro años con el objetivo principal de poner en valor los espacios de la Red Natura 2000.

El proyecto está dotado con dos millones de euros, la mitad de los cuales son financiados por la Unión Europea, y en el mismo participan como socios, además de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Lérida, el Patronato de Turismo de la Costa Brava y la Agencia EFE a través de su plataforma de periodismo medioambiental EFEverde.

La presentación “oficial” de este proyecto -que arrancó el pasado 1 de enero- se celebra en el Complejo Cultural de San Francisco, en Cáceres, y en la misma intervendrán, además de Monago, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, y el presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera.

INFONATUR 2000

“Infonatur 2000. Una oportunidad para todos” busca difundir el conocimiento sobre la Red Natura 2000, su biodiversidad y los recursos naturales de esos espacios, pero también las posibilidades que la red ofrece para el desarrollo socioeconómico de los lugares que pertenecen a la Red Natura 2000.

Así, el proyecto pondrá el acento en la importancia de mantener las actividades tradicionales para asegurar la conservación de muchos ecosistemas (deltas, prados, arrozales o dehesas) que se han convertido en el hábitat imprescindible para muchas especies, pero también qué actividades deben llevarse a cabo de una manera diferente para proteger la biodiversidad y preservar los recursos naturales.

Pero además de esas actividades tradicionales, “Infonatur” pretende ser durante los próximos cuatro años un cauce para dar a conocer las nuevas oportunidades que la Red Natura 2000 ofrece para el desarrollo económico y social, ligadas sobre todo al turismo sostenible y las actividades al aire libre.

Sobre la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.

La Red Natura 2000 es la pieza central de la política de la UE sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad. Es una red de zonas naturales protegidas, repartida por toda la UE, que se creó en virtud de la Directiva Hábitats de 1992. El objetivo de esta red consiste en garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats amenazados más valiosos de Europa.

Proyecto LIFE11 INF/ES/000683 ¿Red Natura 2000?: Una oportunidad para todos” /  “Natura 2000?: an opportunity for everyone” (Proyecto LIFE+ INFONATUR 2000) 

Puedes seguir más información de la red natura:

Life + INFONATUR 2000 en Twitter

Life+ INFONATUR 2000 en Pinterest

Noticias sobre Red Natura 2000 de la UE en EFEverde de la AGENCIA EFE

SABÍAS QUE…  la directiva de Hábitats considera especies prioritarias a aquéllas que están en peligro y cuya conservación supone una responsabilidad especial para la UE.

También te puede interesar: Activa red natura en twitter

Noticias sobre Red Natura 2000 de la UE en EFEverde de la AGENCIA EFE. 

 

Secciones : Infonatur Life
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.