Recurso de archivo de la sede de Mahou en Madrid

EMPRESAS SOSTENIBLES

Así es el plan de Mahou San Miguel para ser la cervecera más sostenible

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2018 Madrid

Madrid (EFE).- La cervecera Mahou San Miguel invertirá 30 millones de euros durante los próximos tres años en medidas de sostenibilidad, desde la renovación de los equipos de frío y su flota de vehículos hasta el aumento del uso de materiales reciclables y la adopción de medidas de conciliación laboral.

Bajo el título “Somos 2020”, la compañía española ha presentado hoy su nuevo marco estratégico de sostenibilidad, con el que por primera vez aúna bajo un mismo paraguas todas las políticas de Responsabilidad Social Corporativa con el objetivo de que sea más fácil medir los avances en esta materia.

Cerveza y sosteniblidad

Lo ha explicado la directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de la compañía, Patricia Leiva, quien ha defendido que este programa permitirá a la firma ir al encuentro de un consumidor que “cada vez más exige saber qué hay detrás de un producto” y se interesa por que éste no tenga “un impacto negativo”.

Leiva ha reconocido que el consumo de alcohol en menores es una cuestión que “preocupa” en la cervecera, por lo que lanzará acciones específicas en este sentido.

Apoyo a los agricultores

Entre las medidas recogidas en el plan, ha destacado un programa de apoyo a los agricultores para que adopten criterios de sostenibilidad, proyectos de autogeneración de energía en sus centros de producción, acciones para acercar al cliente la información nutricional de sus bebidas y medidas internas para fomentar el trabajo colaborativo y atraer talento.

Mahou San Miguel creará, además, espacios de coworking en sus centros de trabajo para reforzar una cultura colaborativa y se apoyará en la digitalización para contribuir al trabajo en red. También favorecerá la diversidad desde su perspectiva más amplia, de modo que contemple aspectos tanto de edad, como de género, capacidades o cultura. Así, más de un 5% de las nuevas incorporaciones corresponderán a jóvenes recién titulados y todos los procesos de selección continuarán bajo el criterio de la igualdad de oportunidades. Además, fomentará la conciliación a través del smartworking, posibilitando la movilidad para que el 35% de las vacantes sean cubiertas con talento interno y el trabajo en remoto para el 25% de los profesionales, siempre que las características de sus puestos lo permitan.
Este nuevo “Somos 2020” nace del mismo compromiso que ha guiado la activid

[box type=”shadow” ]En los próximos tres años se ha comprometido a reducir en un 10 % tanto su huella de carbono como su consumo de agua, y sus envases contendrán más de un 50 % de PET reciclado, un 70 % de vidrio reciclado y un 100 % de cartón sostenible.[/box]

Por otro lado, todos sus embalajes y materiales promocionales serán diseñados a partir de criterios medioambientalmente responsables primando los componentes reciclados, reciclables y de menor gramaje, y se fomentará la reutilización hasta lograr que sus envases contengan, al menos, un 50% de PET reciclado, un 70% de vidrio reciclado y un 100% de cartón sostenible. Además, la compañía pondrá a disposición del consumidor nuevas propuestas saludables, un ámbito que también promoverá entre sus profesionales al implicarles en programas de salud, felicidad y bienestar emocional.

De cara a sus propios empleados, pretende que el 25 % de la plantilla trabaje de forma remota -fuera de la oficina- y en los procesos de selección vigilará que siempre haya candidatos de ambos sexos. EFEverde
otp/lc/sgb

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.