Otro ejemplar de lince ibérico ha muerto esta mañana como consecuencia de un atropello en una carretera del entorno de Doñana, la que une los términos municipales de Chucena (Huelva) y Villamanrique (Sevilla).
Se trata de ‘Killer‘, un macho de año y medio que pertenece a la población Doñana-Aljarafe, donde se había asentado y donde ya se han producido otros dos atropellos de cachorros, según ha informado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Es la segunda muerte por atropello en lo que va de año en las carreteras andaluzas, después de la registrada el 28 de enero en la carretera A-3001 entre Adamuz y Obejo (Córdoba).
Además, el 21 de enero se localizó en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real) un tercer animal muerto: ‘Kivu‘, uno de los linces reintroducido en Castilla-La Mancha, una muerte cuyas circunstancias no han sido aclaradas.

El atropello de ‘Killer’ se ha producido a primera hora de esta mañana, en el tramo de la vía que discurre entre Villamanrique de la Condesa e Hinojos, hasta donde se han desplazado técnicos del programa Life Iberlince adscritos a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Según esta ONG, este tramo de carretera es un “punto negro”, porque cruza por una zona con alta densidad de conejos que no tiene ningún vallado que dificulte el cruce de animales, una situación que “se complica” con la presencia de lentisco, un arbusto que ofrece refugio y que llega hasta el mismo borde de la carretera.
Escasas medidas
WWF ha denunciado que “desde hace tiempo se reclama la instalación de un vallado que oriente a los animales a zonas de cruce más seguro” y ha solicitado una reunión con la Consejera de Fomento para abordar estos problemas y “lograr la puesta en marcha inmediata de las medidas solicitadas”.
El responsable del Programa de Especies de WWF España, Luis Suárez, ha insistido en “el retraso de la Consejería de Fomento en aplicar medidas en un lugar donde todos sabían que era imprescindible actuar es totalmente inaceptable”.
Además, ha recordado que casi no se han desarrollado actuaciones desde la firma del convenio de colaboración del proyecto IBERLINCE, “ni tan siquiera algo tan sencillo y eficaz como el desbroce de los márgenes de las carreteras”.
Suárez ha concluido que “sin el compromiso de todas las administraciones resulta imposible garantizar la conservación de una especie en la que se están invirtiendo tantos esfuerzos”.
El animal ha sido trasladado al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía, donde se le practicará la necropsia. EFE

Debe estar conectado para enviar un comentario.