BIODIVERSIDAD OSOS

De 50 ejemplares a 370: el oso pardo se recupera en la cordillera cantábrica

Sofía Henales.- León.- Subida de temperaturas, reducción de alimento e incendios son los principales riesgos para el oso pardo que, aún así, ha conseguido salir del peligro crítico de extinción que sufría a finales del siglo XX en la cordillera cantábrica: de los 50 a 60 ejemplares que había entonces, se ha pasado a unos […]

ESPECIES INVASORAS

Proyecto UE premiara mejores trabajos fin de máster sobre especies invasoras

Reconocer y estimular el conocimiento general desde el ámbito académico sobre el problema que suponen las especies exóticas invasoras es el objetivo del concurso de trabajos de fin de máster (TFM) sobre estas especies impulsado desde  el proyecto hispano portugués Invasaqua, financiado por el programa Life de la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Murcia (UMU).

GRANDES CARNÍVOROS LINCE

Junta investiga la muerte de linces por furtivos y otros métodos ilegales

Ciudad Real, 3 oct (EFE).- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está investigando la muerte de cuatro linces ibéricos, al parecer por caza furtiva y el empleo de métodos ilegales en los Montes de Toledo durante este año, muertes a las que se suman la de otros cuatro linces que resultaron atropellados en esta área de reintroducción.