AYUDAS AGRICULTURA

Ayudas para asistencia en materia de sanidad vegetal en los campos extremeños

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de julio, 2013

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto que establece la concesión de ayudas para prestar asistencia técnica al sector agrícola en materia de sanidad vegetal, subvenciones que contarán con un presupuesto para este año de 1.061.742 euros.

El Gobierno autonómico ha explicado en una nota de prensa que el objetivo de estas ayudas es atender a la gestión integrada de plagas, a que los medios empleados sean respetuosos con el entorno y contribuir a garantizar la trazabilidad de los productos agrarios.

 

Para la convocatoria del año 2013 las ayudas solo podrán ser solicitadas por las agrupaciones de productores agrícolas reconocidas oficialmente en Extremadura y deberán disponer de un asesor en gestión integrada de plagas en régimen de contratación laboral.

 

Los agricultores que no estén afiliados a ninguna agrupación, siempre que reúnan los requisitos establecidos en la normativa, también podrán solicitar la prestación de asistencia técnica, asumiendo en este caso el coste proporcional del servicio prestado, según ha detallado la Administración regional.

 

El plazo de presentación de solicitudes es de quince días hábiles, contados a partir de mañana.

 

Las ayudas para financiar los costes relativos al asesoramiento técnico en materia de sanidad vegetal y gestión integrada de plagas se concederán con un límite máximo mensual subvencionable, por cada agrupación y técnico asignado durante el plazo de ejecución de la actividad establecido en el decreto.

 

Para esta convocatoria queda fijado en la cuantía de 1.744,20 euros mensuales, según ha apuntado el Ejecutivo, quien ha añadido que serán gastos subvencionables los destinados al pago del salario del técnico contratado, excluyéndose los gastos consistentes en dietas, locomoción y cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

 

Se consideran actividades subvencionables la elaboración para los agricultores de programas de producción en materia de sanidad vegetal y gestión integrada de plagas.

 

Estos programas deberán contener, como mínimo, un estudio y planificación de los medios de lucha fitosanitarios más aconsejables, considerando los principios de actuación de la gestión integrada de plagas.

 

También serán subvencionables, entre otros aspectos, el asesoramiento técnico a los agricultores ante los problemas que puedan surgir en la aplicación de los citados programas y el análisis de los puntos críticos en la gestión fitosanitaria de las explotaciones asesoradas que lo requieran. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.