Una ballena rorcual tropical en aguas canarias.

Ballena rorcual. Archivo EFE/Carlos Suárez

Clip Natura

Ballena rorcual (Balaenoptera brydei). Por (*) Mónica Fernández-Aceytuno (F.Aquae)

Publicado por: generico 16 de noviembre, 2016 Madrid

Cada año permanecen más tiempo las rorcuales tropicales que aparecen por las islas Canarias…

¿Qué está pasando en la Naturaleza?

Lo que está pasando es que

cada año permanecen

más tiempo

las rorcuales tropicales que aparecen

por las islas Canarias.

Tienen un soplo recto, brumoso

y muy discreto,

como son ellas,

que incluso,

aunque asomen la cabeza para pescar,

no dejan ver por encima del agua la gran aleta caudal.

Se distingue esta rorcual tropical

por tres crestas longitudinales

que le recorren su rostro gris oscuro,

además de esos surcos claros de la garganta

que parecen los de un campo de tierra,

llenos de mar.

Científicamente se llama Balaenoptera brydei,

por un noruego que se enriqueció con las factorías de ballenas,

para luego arruinarse.

Sólo en los océanos

la riqueza puede ser infinita.

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

Microespacio nº 18 Ballena rorcual (Balaenoptera brydei)

Cedente: Fundación AQUAE

 

Otros Microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde

Una ballena rorcual tropical en aguas canarias.
Una ballena rorcual tropical en aguas canarias. EFE/Carlos Suárez
Secciones : Animales Biodiversidad