El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha recibido el premio Ciudad Europea del Bosque 2022, con el que el European Forest Institute (EFI) le reconoce su buena gestión y la conservación de los espacios naturales, que ocupan más del 50% del territorio metropolitano.
El vicepresidente de políticas forestales, Isidre Sierra, y la segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, han recogido el galardón hoy en el marco del seminario científico Biocities en el DHub de Barcelona.
El encuentro reúne a más de un centenar de profesionales de la gestión forestal para repensar el entorno de la construcción y crear ciudades saludables, sostenibles y resilientes.
Protección de espacios verdes
El seminario científico Biocities es una iniciativa impulsada por el EFI con el apoyo del AMB, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y diferentes centros de investigación: el IAAC, el CTFC, el CREAF y el Parque de Belloch .
El AMB tiene una serie de competencias relacionadas con la infraestructura verde, que abarcan desde el diseño y la creación de espacios verdes y naturales hasta el mantenimiento, la protección y la conservación de estos espacios, así como la gestión integral de las playas, la gestión y el mantenimiento de la red de parques metropolitanos (XPM ) o la recuperación socioambiental de las cuencas de los ríos Llobregat y Besòs.
Además, el AMB forma parte del Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola y ha llevado a cabo la redacción del PEPNat, un nuevo planeamiento urbanístico y ambiental que tiene como objetivo potenciar la protección natural de Collserola. EFEverde
Sigue a EFEverde en Twitter