vidrio

Fotografía de Ecovidrio de un profesional de hostelería reciclando envases de vidrio.

MEDIO AMBIENTE

Benidorm aspira a revalidar la ‘Bandera Verde’ como la ciudad que más recicla

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de julio, 2021 Benidorm (Alicante)

Un año más, Benidorm tomará parte en la campaña estival de fomento y concienciación del reciclado de vidrio con el objetivo de revalidar la ‘Bandera Verde’ que logró en la última edición de esta campaña en 2019.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La campaña, promovida por Ecovidrio, pretende implicar a los establecimientos de hostelería y premia el volumen de reciclado.[/box]

Hasta la fecha, según ha avanzado hoy el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se han adherido 308 locales de la ciudad, una cifra por encima de participaciones anteriores.

No obstante, se confía en que, con la paulatina reapertura de establecimientos, se pueda alcanzar la cifra de 400 locales inscritos, lo que supondría un nuevo récord.

Reciclaje de vidrio

Benidorm cerró 2019 con datos “espectaculares” en materia de reciclaje de vidrio con 56 kilos por habitante, “tres veces por encima de la media nacional y autonómica”, según ha destacado Pérez.

El año pasado, a pesar del descenso del turismo y del consumo de ocio, la localidad recicló más de 1.750.000 kilos de vidrio, lo que supuso una media de 29,4 kilos por habitante y año.

“También muy por encima de la media provincial y autonómica, que fue de 18 kilos” según ha apuntado el gerente de Ecovidrio, Roberto Fuentes.

Por su parte, Pérez ha recordado que el Movimiento Banderas Verdes se incardina “perfectamente” en el Plan Estratégico del DTI, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que “todos tienen en la sostenibilidad uno de sus ejes fundamentales”.

Bandera Verde

La Bandera Verde, ha señalado Fuentes, es un distintivo ambiental que “reafirma a Benidorm como ciudad sostenible a través del reciclado de vidrio”.

Ha añadido que otro de los pilares de la campaña es “apoyar a la hostelería” porque “somos conscientes de las dificultades generadas por la pandemia”.

El Movimiento Banderas Verdes cuenta con la participación de 130 poblaciones costeras de todo el país. Se entregarán ocho distinciones a nivel nacional, dos de ellas en la Comunitat. EFEverde.

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.