La ONG Bierzo Aire Limpio promueve la ecología de los cuidados en las relaciones del ser humano con la naturaleza en el Día de la Tierra para que la actual crisis del coronavirus sirva para la adopción de hábitos más sostenibles, según un comunicado de la organización.
“Esta crisis es una invitación a reflexionar sobre qué tipo de vida y de desarrollo de sanidad, de industria o de alimentación queremos para El Bierzo y para todo el planeta” ya que “siendo más sanos y sostenibles” se estará “en mejores condiciones para afrontar futuras pandemias”, ha afirmado Bierzo Aire Limpio.
Según la ONG es el momento de “revisar todas las decisiones que afectan a nuestro futuro” y apostar por un modelo de “ecología de los cuidados” donde se favorezca la sostenibilidad de las relaciones establecidas entre la población y la naturaleza.
“El Día de la Tierra nos recuerda la urgente necesidad de intensificar la lucha contra el crimen hacia la fauna, el planeta y más aún hacia los humanos”, ha añadido.
Actividades como la incineración de neumáticos, las plantaciones masivas de eucaliptos para ser quemadas y obtener biomasa, así como las minas de plomo y cinc “que amenazan con provocar la acidificación del agua por presencia de mercurio” deben ser “cuestionadas” ya que “no tienen cabida en el Pacto Verde Europeo ni en El Bierzo”, indica.
Bierzo Aire Limpio asegura que es necesario un sistema “de desarrollo verde y ecológico” que se base en “la máxima protección de los montes y los bosques, en la preservación de los embalses y ríos, en la biodiversidad, y en las relaciones comunitarias, el comercio local y la economía social”.
Esta pandemia por coronavirus es una oportunidad para “ser más sensibles y vigilantes” y construir un nuevo Bierzo “verde, sano y sostenible”, ha concluido. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
Llamamiento unánime en favor de la biodiversidad como antídoto en el Día de la Tierra
Cincuenta años después el Día de la Tierra clama contra el deterioro del planeta