VACUNA COVID

El CSIC cede a la OMS su prototipo de vacuna covid-19 para que llegue a los países en desarrollo

Madrid.- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha cedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la patente de su prototipo de vacuna contra la covid-19 para que pueda llegar a países en desarrollo de manera igualitaria y asequible. La candidata a vacuna, probada hasta ahora en modelos animales y desarrollada por los […]

CORONAVIRUS AGUA

El virus SARS-CoV-2 disminuye en la circulación de las aguas residuales

Madrid.- Los niveles promedio del coronavirus SARS-CoV-2 en las aguas residuales de 54 depuradoras repartidas por toda España han disminuido paulatinamente, según los resultados de informes publicados a lo largo de enero por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en su página web. “Las navidades de 2022 e inicios de […]

CORONAVIRUS INVESTIGACIÓN

Ciudades verdes y menos contaminadas tuvieron menos contagios por Covid-19

El número de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por culpa de la Covid19 fue menor en las ciudades que cuentan con más zonas verdes y un menor índice de contaminación atmosférica, según un estudio publicado en la revista ‘Environmental Research’. La investigación fue desarrollada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Sociedad Italiana de […]

Ferias Bio 2022: Guía práctica de eventos nacionales e internacionales. Por (*) Oriol Urrutia

El calendario ferial BIO se expande, adaptado a la pandemia e impulsado por la ilusión del sector. Seguimos en proceso de evolución y adaptación a la nueva normalidad, pero esto no frena al sector de la alimentación ecológica, que sigue adelante con los encuentros comerciales y profesionales. El calendario ferial de la comunidad BIO va creciendo, incorporando cada vez más eventos presenciales e internacionales.

ZOONOSIS VISONES

WWF insta al Gobierno a que lidere el cierre de granjas de visón ante el G20

La organización conservacionista WWF ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que le pide “analice el riesgo para la salud pública y la economía que supone mantener abiertas las granjas de visón americano” y trate de incluir este debate en la agenda de las próximas reuniones de ministros de sanidad en el marco de la cumbre del G20 (5 y 6 de septiembre).

El tapiz de la vida como metáfora para la transformación. Por (*) Sandra Díaz.

Las metáforas que usamos para describir lo viviente no son sólo etiquetas. Determinan lo que vemos y lo que no y por lo tanto cómo actuamos. El cambio transformador que reclaman todos los informes ambientales internacionales requiere nuevas formas de concebirnos como parte de lo viviente, que reencuadren el análisis, la toma de decisiones y la acción. El tapiz de la vida es una de ellas.

CORONAVIRUS NATURALEZA

Las aves no invadieron ciudades en el confinamiento, sólo fueron más visibles

La naturaleza no invadió las ciudades durante el confinamiento en España, sino que se hizo más visible, según un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y el Instituto Catalán de Ornitología (ICO), que revela que durante el encierro obligatorio no había más aves en el entorno urbano, sino que se oían y veían más y cambiaron de comportamiento.

Las ferias BIO online, la mejor alternativa para reunir al sector. Por (*) Ariadna Coma

El coronavirus ha limitado la actividad social y, por ende, la celebración de ferias y congresos. Sin embargo, el sector ecológico se ha reinventado para no perder pie en la nueva normalidad y adaptarse al nuevo contexto social. Por ejemplo, ha dado el salto hacia las plataformas digitales para poder seguir adelante con los encuentros profesionales del sector, sin renunciar a interactuar, trabajar en conjunto y crear espacios colaborativos.