Las compañías privadas con sede en España que hayan apostado por el medio ambiente, con compromisos por el desarrollo sostenible, pueden presentar sus candidaturas a los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa, en su sección española en la Fundación Biodiversidad.
Aunque inicialmente el plazo de presentación de candidaturas se había establecido el 12 de noviembre, la Fundación Biodiversidad lo ha ampliado hasta el 28 de noviembre, para que las empresas dispongan “de más tiempo para preparar sus candidaturas”.
Los premios, que se entregan cada dos años, están destinados a premiar las acciones sostenibles de empresas grandes, medianas o pymes, según informa este jueves en un comunicado la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).
Premios Europeos de Medio Ambiente en cinco categorías
Las candidaturas a los Premios Europeos de Medio Ambiente (Business Awards for the Environement, EBAE, por sus siglas en inglés) pueden presentarse en cinco categorías diferentes: Gestión, Proceso, Producto y/o Servicio, Cooperación Empresarial Internacional y Empresa y Biodiversidad.
El plazo de presentación de las candidaturas a los premios finalizará el próximo 12 de noviembre, previamente a la cumplimentación de los formularios de solicitud oficiales que se pueden encontrar en la página web de la Fundación Biodiversidad junto a las bases de los premios.
Las empresas galardonadas en la fase nacional podrán optar posteriormente a los premios organizados por la Comisión Europea para el segundo trimestre de 2020, fase en la que competirán con compañías de otros países de la Unión Europea.
Desarrollo sostenible
En la pasada edición, según la Fundación Biodiversidad, de las doce empresas premiadas en la edición española, cinco consiguieron también un premio europeo.
Los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa se convocan en España desde 1997 y buscan reconocer a aquellas compañías que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente.
La Fundación Biodiversidad del Miteco es la entidad encargada de gestionar la sección española desde 2013.
Entre otras empresas premiadas en anteriores ediciones están: Ecoalf, Suez Spain, Autoridad Portuaria de Cartagena, Mahou San Miguel o Ewaste Canarias S.L. EFEverde
[divider]Te puede interesar: