Aspecto de la montaña del Tibidabo, este lunes en que la nieve ha hecho presencia en los barrios con cota más elevada de la ciudad. EFE/Marta Pérez

Aspecto de la montaña del Tibidabo, este lunes en que la nieve ha hecho presencia en los barrios con cota más elevada de la ciudad. EFE/Marta Pérez

TIEMPO FRÍO

La borrasca Juliette dejará mucho frío, nevadas, y mantiene a Baleares en alerta roja

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de febrero, 2023 Madrid Fuente: AEMET

Madrid.- La borrasca Juliette, la décima de gran impacto de la temporada, desplomará este lunes las temperaturas y dejará nevadas incluso a nivel del mar en la mitad norte peninsular, con muchas carreteras en estos momentos afectadas, sobre todo secundarias, y varias comunidades en alerta, en especial Baleares con riesgo extremo.

La borrasca Juliette formada en el Mediterráneo, al norte de Baleares, inyectará aire “muy frío hacia nuestro país” procedente de latitudes altas con la ayuda de un anticiclón cuyo centro está al norte de las islas Británicas, ha explicado este lunes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.

Entre el anticiclón y la borrasca se ha generado “un pasillo de vientos muy fríos”, que provocará una bajada “notable” de las temperaturas este lunes último de febrero, en el que el ambiente será muy frío, también a lo largo de la semana, con heladas intensas y valores por debajo de -5 y -6 grados.

Alertas

Este lunes Baleares ha activado la alerta roja por acumulaciones de nieve de más de 40 centímetros en 24 horas en la sierra mallorquina de la Tramontana a partir de 400 metros, aunque es posible que cuaje incluso a altitudes menores; además habrá temporal marítimo con oleaje de hasta 8 metros.

Otras siete comunidades están también en alerta, aunque en naranja y amarillo por riesgo inferior al anterior, por copiosas nevadas especialmente en la mitad norte, además de mucho frío, lluvia y viento.

En Cantabria se prevén nevadas de 6 centímetros de espesor en 24 horas a partir de 500-600 metros y las temperaturas de hasta -6 grados.

En Cataluña los termómetros bajarán hasta -10 grados en el prepirineo de Barcelona y en el Pirineo en Gerona y también en el valle de Arán, en Lleida, donde las nevadas acumularán hasta 5 centímetros en 24 horas desde cualquier cota.

Asimismo están bajo alerta por frío, viento y nevadas Asturias, Castilla y León, Navarra, País Vasco, La Rioja y la ciudad autónoma de Melilla.

Ciudades costeras como Barcelona o la emblemática playa de La Concha en San Sebastián han amanecido con una fina capa de nieve.

Carreteras

A media mañana medio centenar de carreteras estaban afectadas por la nieve, cuatro de ellas de la red principal en donde era necesario circular con precaución; una, en la A-1 en Segovia a la altura de Castillejo de Mesleón, otras dos en La Rioja y la cuarta, la A-67 en Cantabria en su paso por Pesquera y en Aguilar de Campoo (Palencia).

Por otra parte, once carreteras de la red secundaria estaban cerradas al tráfico y en otras 22 se necesitaban cadenas para circular.

En regiones como el País Vasco se ha activado el plan de vialidad invernal, de modo que las máquinas quitanieves y otros recursos están preparados para actuar frente a la nieve.

Este lunes, según la Aemet, los termómetros han bajado hasta 19 grados bajo cero en cotas de Pirineos mientras en zonas pobladas de la cordillera pirenaica se ha llegado a -7 grados.

Están previstas nevadas en el tercio norte peninsular, incluso a nivel del mar en puntos del Cantábrico oriental y la costa catalana, y de forma muy copiosa en el norte de Mallorca.

Las temperaturas bajarán en todo el país y en horas centrales no se pasará de cero grados en zonas de montaña ni de los 5 grados en buena parte de la mitad norte.

El martes continuarán las nevadas en puntos del tercio norte de la península, de nuevo incluso a nivel del mar, en el Cantábrico oriental y en Cataluña, aunque a lo largo del día irá subiendo algo la cota hasta los 200 metros aproximadamente.

En Baleares, las precipitaciones podrán ser localmente fuertes o persistentes el martes, acompañadas de tormenta y granizo y nevadas todavía fuertes en la Sierra de Tramontana, aunque la cota irá subiendo a lo largo del día.

Las temperaturas mínimas serán muy bajas este martes incluso algo inferiores a las del lunes, con heladas prácticamente generalizadas en el interior de la Península y registros por debajo de 5 grados bajo cero de nuevo en muchos puntos, e incluso inferiores a -10 grados.

En las montañas en las horas centrales subirán las temperaturas, un aumento que será notable en el este peninsular, aunque las temperaturas diurnas serán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para época del año en muchas zonas, sobre todo de la mitad norte. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Tiempo
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.