Bloques de hielo en la Antártida

Archivo EFE/Yonhap

POLOS

Botan en China el primer buque rompehielos de investigación construido en el país

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de septiembre, 2018 Pekín

Shanghái (China) (EFE).- China botará hoy el primer buque rompehielos de investigación construido en el país y, según informó su constructor a la prensa local, planea ponerlo oficialmente en servicio en la primera mitad de 2019.

El diario oficial China Daily informó hoy de que la ceremonia de botadura del buque llamado Xuelong 2 (“dragón de nieve”), construido por la estatal China State Shipbuilding Corp, se celebrará en la ciudad de Shanghái (este del país).

Tras la ceremonia, el buque llevará a cabo pruebas de amarre, se someterá a la instalación de equipos adicionales y comenzará a operar formalmente en la primera mitad de 2019, si todo va según lo programado.

Su servicio impulsará ampliamente las capacidades de investigación y expedición polar de China, según indicó el gigante de la construcción naval, propiedad del Estado.

El Xuelong 2 comenzó a construirse en diciembre de 2016, mide 122,5 metros de eslora, 22,3 metros de manga y tiene un desplazamiento de 13.990 toneladas métricas.

Con una velocidad máxima de 15 nudos o 27,8 kilómetros por hora, el rompehielos puede navegar en expediciones de 60 días con hasta 90 tripulantes e investigadores.

Estará equipado con aparatos avanzados de estudio y monitoreo oceanográfico, que permitirán a los expertos llevar a cabo investigaciones sobre la cobertura del hielo polar, las condiciones atmosféricas y ambientales, y efectuar estudios de suelos marinos y de recursos biológicos.

Rompehielos Xuelong 2

China operaba hasta ahora un rompehielos único, el Xuelong, que fue diseñado para el transporte de carga cuando fue construido en Ucrania en 1993 y, convertido posteriormente en un buque de investigación, ha llevado a cabo docenas de expediciones científicas al Ártico y la Antártida.

El nuevo buque está diseñado para romper hielo de 1,5 metros de espesor a velocidades de 2 a 3 nudos y puede operar a temperaturas tan bajas como -30 grados centígrados.

Científicos chinos informaron además de que ya han comenzado a diseñar un rompehielos de próxima generación que será más avanzado que Xuelong 2 y que podrá romper hielo de aproximadamente 3 metros de grosor y soportar temperaturas tan bajas como -45 grados centígrados. EFE
pem/abc/cmm

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.