Cedida por ayuntamiento de Cádiz

Recurso de archivo.

POBREZA ENERGÉTICA

Cádiz y el Colegio de Ingenieros realizarán un estudio del consumo energético en hogares vulnerables

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de mayo, 2016 Cádiz

El alcalde de Cádiz, José María González y el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, han firmado un convenio de colaboración para la realización de un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cádiz, de cara al diseño del Bono Social Alternativo de electricidad.

“Para poner en marcha lo antes posible el Bono Social Alternativo, y para que este bono sea útil y además promueva un consumo responsable de energía, necesitamos saber qué cantidad de electricidad necesitan estas familias” ha dicho, el Alcalde de Cádiz, José María González Santos.

Es por esto por lo que el Colegio de Ingenieros de Cádiz se suma a este “bonito proyecto con el objetivo de elaborar un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de Cádiz”. Los datos que se obtengan de este estudio servirán de base del Bono Social Alternativo.

 “Sabemos que los cambios, los importantes y verdaderos cambios, no se hacen con grandes zancadas, sino paso a paso, con el trabajo que realizan en cada reunión de la Mesa de la Pobreza Energética las distintas asociaciones que participan y ahora con la implicación del Colegio de Ingenieros”, ha dicho el alcalde gaditano.

Por su parte, el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero ha señalado que “con esta firma se pone de manifiesto la posibilidad fehaciente de una colaboración que aporta soluciones- a través de la ingeniería- gracias  a la labor y al trabajo que hacen nuestros ingenieros con el fin de  ayudar a los gaditanos más desfavorecidos y en situación de pobreza  energética”.

Villero ha señalado que “vista la necesidad urgente del estudio y auditorias energéticas con el fin de elaborar un Bono Social que sea lo más justo posible, cabe destacar que el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos de Cádiz -aún con la situación de crisis presente y la escasez de medios-  da un paso al frente y colaborará con los gaditanos más desfavorecidos auditando gratuitamente estos hogares y asumiendo los costes totalmente”.

Para hacer el estudio de consumo energético el Ayuntamiento de Cádiz ha firmado dos convenios, uno con la Fundación Eléctrica de Cádiz y este con el Colegio de Ingenieros.

Antecedentes
El Ayuntamiento de Cádiz aprobó en el pleno de octubre por unanimidad la creación de un Bono Social Alternativo de electricidad a comercializar por Eléctrica de Cádiz. Dentro del acuerdo plenario se incluyó la creación de una Mesa de trabajo contra la Pobreza Energética en la que pudieran participar organizaciones y personas que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad económica, para que el futuro bono social respondiera a las necesidades de las familias de Cádiz y fuera una herramienta eficaz contra la pobreza energética.

La Mesa de Trabajo Contra la Pobreza Energética se ha reunido en 9 ocasiones y ha elaborado en estos meses, mediante un proceso participativo, un borrador de propuesta para el Bono Social Alternativo. Participan: APDHA, Cáritas, Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, Fundación Dora, Mujeres de Acero, Fundación Virgen de Valvanuz, Facua, Asociación Cardijn, AGADEN, Cruz Roja, Asamblea 15M San Mateo, entre otras organizaciones de la ciudad; además de partidos políticos, Asuntos Sociales y Eléctrica de Cádiz.

Secciones : Energía Renovables
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.