camalote

Visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al río Guadiana. EFE/Jero Morales

CAMALOTE GUADIANA

Margarita Robles destaca el trabajo conjunto en la lucha contra el camalote en el río Guadiana

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de marzo, 2019 Badajoz

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha agradecido la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para controlar la presencia del camalote en el río Guadiana, a su paso por Badajoz, y ha puesto de manifiesto que la limpieza del río ha sido fruto de un trabajo conjunto con las instituciones civiles.

Margarita Robles, que ha visitado este martes junto al presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, la ribera del Guadiana para apoyar el trabajo de la UME y la Brigada “Extremadura XI”, ha añadido que hechos como este demuestran “que España es un país solidario y que sabe estar a la altura de las circunstancias”.

Extracción del calamote

La ministra ha presenciado en la zona de Talavera la Real los últimos trabajos que realiza la UME dentro de esta, en la que han participado desde inicios de octubre unos 2.700 militares y que han ayudado a limpiar más de 35 kilómetros de cauce, con un total de 63.000 toneladas de planta extraídas, y que culminará mañana.

Margarita Robles ha destacado el orgullo que representan las Fuerzas Armadas, pues “están siempre, permanentemente, en contacto con la ciudadanía y resolviendo sus problemas, 24 horas al día”.

En este sentido, además de la labor realizada por la UME, también ha resaltado el trabajo realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), la Junta de Extremadura o la Delegación del Gobierno.

Por su parte, el teniente general Miguel Alcañiz ha pedido que, a partir de ahora, la ciudadanía contribuya con labores de vigilancia y así detectar alguna planta que rebrota y entregarla a las autoridades, para evitar que se repitan situaciones “críticas” como la invasión del pasado año.

“Con una estrecha vigilancia se tendrá la batalla ganada”, ha comentado Alcañiz, quien ha valorado como con una estrategia conjunta se logra para el Guadiana la “limpieza y salubridad que merece”.

Ha añadido que tras estos cinco meses de trabajos la UME regresa a sus bases ante el verano “probablemente duro” que se prevé en la Península, pues no en vano ya ha habido algunos incendios este año en territorios como Cantabria, Asturias o Albacete.

“Si el próximo otoño las autoridades lo consideran oportuno, la UME podrá seguir colaborando en lo que pueda”, ha expresado el teniente general.

Por su parte, Guillermo Fernández Vara ha recordado que en septiembre “había dos problemas, el medioambiental que afectaba entre las Vegas Altas y las Vegas Bajas y que había llegado a Badajoz, y otro de carácter internacional pues se acercaba a las proximidades de Alqueva”.

Por este motivo se recurrió al Gobierno central y, en este sentido, ha agradecido el trabajo realizado por la UME, pues “lo que parecía imposible se ha logrado”.

“En estos cinco meses se ha conseguido algo muy complejo, y ahí la UME y la CHG han puesto lo mejor de sí mismos”, ha dicho el presidente extremeño, que ha agregado que “cuando este país pone lo mejor de sí mismo es invencible, pero cuando se pierde el tiempo en otras cosas es bastante previsible”. EFEverde

[divider]

Life Invasaqua

Más información sobre especies exóticas invasoras en el proyecto Life Invasaqua: www.lifeinvasaqua.com

[divider] [box type=”shadow” ]Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)[/box] [divider]

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

camalote

camalote

[divider]

Te puede interesar:

Retiran 170.000 toneladas de camalote del río Guadiana desde octubre

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.