Natura 2000 Day

RED NATURA 2000

Arranca la cuarta campaña del Natura 2000 Day, que podría ser oficial

Publicado por: Cristina Yuste 3 de mayo, 2016 Madrid

La campaña del Día Europeo de la Red Natura 2000 (Natura 2000 Day), promovida por SEO/BirdLife y la Agencia Efe, arranca hoy por cuarto año consecutivo con la expectativa de que la Comisión Europea (CE) incluya esa celebración en su calendario oficial.

La iniciativa forma parte de la estrategia de comunicación comprometida en el proyecto Life + de la Unión Europea ‘Activa Red Natura 2000’, de SEO/Birdlife y EFEverde de la Agencia EFE, uno de cuyos objetivos es fijar el 21 de mayo como fecha para conmemorar el nacimiento de la mayor red de espacios protegidos del mundo.

Clamor popular

Para Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, es un hecho que la Red Natura 2000 “es irresistible y que los gestos de los ciudadanos con sus manos en forma de mariposa han tejido todo un entramado en Europa”.

Por eso, “es casi imposible que la Comisión Europea se resista a la tentación de declarar el 21 de mayo como día oficial de la Red Natura 2000 y garantizarnos así a los ciudadanos europeos nuestro derecho a celebrar que somos ricos en naturaleza”.

Arturo Larena, director de EFEverde, ha señalado que la ciudadanía europea “está demostrando que siente y valora la Red Natura 2000 y, en atención a ese clamor popular, sería muy acertado que el 21 de mayo se convirtiera en una celebración oficial de la Unión Europea”.

Gestos por la conservación

Como en las ediciones anteriores, la campaña se basa en la recogida de gestos ciudadanos con las manos en forma mariposa como símbolo de compromiso con la conservación de los espacios naturales que forman parte de la Red.

Por eso, con todas las fotografías recogidas en la web www.natura2000day.eu, en las redes sociales y en los puntos de información instalados en las principales ciudades europeas se comprometerá una acción de conservación en uno de esos espacios.

En 2014, los 4.000 gestos sirvieron para avanzar en la recogida de plomo del Cerro de los Ánsares, en Doñana, mientras que en 2015 gracias a 20.000 gestos se promovió la restauración del río Havel, en Alemania, uno de los humedales más importantes de Europa Central.

Premios Natura 2000

CAMPAÑA DEL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA GANA EL PREMIO CIUDADANÍA DE LA CELa II campaña por el Día Europeo de la Red Natura 2000 recibió el 21 de mayo de 2015 el reconocimiento de la Ciudadanía Europea en los Premios Natura 2000 que concede la CE, al ser el proyecto más votado de los 23 finalistas de 14 países, y se quedó a las puertas en la categoría de Comunicación, que finalmente se llevó Alemania.

Este año, los III Premios Natura 2000, que reconocen la excelencia en la gestión de esos espacios, los logros en su conservación y la divulgación del valor del patrimonio natural, económico y social que encierran, se entregarán en Bruselas el día 23 de mayo.

La Red Natura 2000

La Red Natura 2000 nació hace 24 años, el 21 de mayo de 1992, con la firma de la Directiva de Hábitats, la gran norma europea que, junto con la Directiva de Aves, garantiza a largo plazo la conservación de los espacios y especies más emblemáticos del continente.

Integrada por más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico, la red ocupa cerca de un millón de kilómetros cuadrados, más del 18 por ciento de la superficie total de la UE.

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats. 

Combo para noticias web

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España. 

Secciones : Activa-Red Natura Life
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid