El Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes, ha diseñado una campaña en redes sociales en la que anima a la ciudadanía a compartir fotografías de espacios naturales españoles con el hashtag #LIBERA600px para hacer visible su belleza y diversidad y denunciar el abandono de residuos.
En un comunicado, la organización de ‘600 píxeles2 por la naturaleza‘ explican que se trata de una “alternativa virtual” a la campaña de sensibilización ciudadana ‘1m2 por la naturaleza’, cuya cuarta edición se ha tenido que suspender por las medidas impuestas por el estado de alarma.
Reconectar con la naturaleza
Para el Proyecto LIBERA, ahora más que nunca, salir al campo, a la playa o al río debe ser un acto de reconexión con la naturaleza, en el que toda la sociedad debe ser muy consciente de la necesidad de mantener un entorno sano y bien conservado.
SEO/BirdLife y Ecoembes hacen hincapié en un desconfinamiento responsable para que los espacios naturales se mantengan libres de ‘basuraleza‘, en un momento en que a los residuos habituales se suman grandes cantidades de guantes y mascarillas abandonados en entornos urbanos, periurbanos o rurales.
Movilización virtual
LIBERA anima a los ciudadanos a participar el próximo día 13 en la iniciativa a través de Twitter, Facebook o Instagram, con el hashtag #LIBERA600px y una fotografía del espacio natural que les gustaría conservar libre de basuraleza.
“Este año, la situación no nos permite reunirnos y movilizarnos, pero sí lo podemos hacer en las redes”, señala Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes.
“Queremos seguir creando conciencia de lo valioso que es el medio ambiente y de que hay que seguir cuidándolo, pues la naturaleza es la casa de todos y protegerla es protegernos”, asegura.
Para Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, “es el momento de dar voz a la naturaleza y decir alto y claro que la necesitamos para vivir en un planeta seguro y sano“.
“Es muy importante tener una buena conducta en la naturaleza siempre, pero además ahora, que no ha habido tránsito por el campo, hay que ser más cuidadosos para no molestar a la fauna que ha podido criar en lugares que en condiciones normales no lo hubiera hecho”, subraya.
Proyecto LIBERA
Según un estudio impulsado por el Proyecto LIBERA, el 52 por ciento de los españoles manifiesta una gran preocupación por la contaminación de la naturaleza, un 68,2 por ciento se declara consciente de la importancia de cuidar del medio ambiente y el 53 por ciento reconoce que se implica -aunque menos de lo que debiera- en la conservación de la naturaleza.
El estudio de LIBERA revela también que el 70 por ciento de los encuestados ha encontrado colillas, bolsas y botellas de plásticos en las playas y los mares y cerca del 60 por ciento en pantanos, ríos y embalses. EFEverde
[divider]
Debe estar conectado para enviar un comentario.