Arias Cañete sanciones

El comisario de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete. EFE/SASCHA STEINBACH/Archivo

ENERGÍA UE

A.Cañete espera cerrar con España los cinco procedimientos abiertos de energía

Publicado por: efeverde 17 de julio, 2018 Madrid

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha dicho hoy que ha propuesto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, cerrar de común acuerdo los cinco procedimientos de infracción que tiene abiertos la CE a España por temas de energía y evitar llegar a la justicia europea.

Arias Cañete, que ha participado esta mañana en un desayuno informativo en Madrid, ha explicado que España tiene solo cinco casos abiertos por la Comisión, un 4,7 %, de los 116 procedimientos de infracción en materia de energía.

Procedimientos de infracción en materia de energía

Miguel Arias Cañete, que ayer tuvo un encuentro con la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dentro de las visitas que está haciendo a los diferentes países comunitarios para conocer la marcha de sus planes integrados de energía y clima, que se tienen que presentar antes de que acabe el año, ha indicado que la salida a los procedimientos de infracción fue uno de los temas tratados en la entrevista.

El comisario se ha mostrado seguro de que esos procedimientos se resolverán y ha dicho que, como cuando él practicaba la abogacía, prefiere un “acuerdo razonable” a la “expectativa” de un pleito.

Respecto a la integración de las políticas de clima y energía, ha indicado que el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, decidió unir las carteras que había separadas para esos asuntos porque no trabajaban conjuntamente y luego había enfrentamientos en el colegio de comisarios.

Arias Cañete, que ha afirmado que clima y energía son una misma política, ha explicado que tradicionalmente ha habido conflictos en los gobiernos de los países por esa separación de materias, que todavía algunos países, como Alemania, mantienen.

Planes integrados de energía y clima

Respecto a qué espera de los planes integrados de energía y clima que tendrán que presentar los países miembros y que se actualizarán cada cinco años, ha dicho que su pretensión es que todos los países sean ambiciosos para llegar al objetivo de un 40 % de reducción de emisiones de toda la UE en 2030 y si se puede, alcanzar el 45 %.

Preguntado si cree que la ministra Teresa Ribera está siendo ambiciosa, Arias Cañete ha dicho que prefiere opinar dentro de seis meses, cuando espera que ya se puedan cerrar los cinco procedimientos de infracción abiertos a España y le haya presentado el plan nacional de energía y clima.

No obstante, ha reconocido que en las primeras actuaciones el nuevo Gobierno español se ha significado por apoyar los objetivos más ambiciosos de renovables para 2030, pero ahora hay que ver qué objetivo se asienta en España y qué políticas va a poner para llegar a ese objetivo.

En cuanto a la intención del Gobierno de devolver las competencias sobre fijación de peajes eléctricos al regulador, en el caso de España la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comisario ha dicho que cada estado miembro debe diseñar su propio mercado eléctrico, pero es verdad que uno de los procedimientos de infracción abiertos a España es por esa cuestión.

En este sentido, ha manifestado que espera ver cómo queda plasmada finalmente esa posición manifestada por el Gobierno “en un norma con un rango legal suficiente”.

Cierre de nucleares

Respecto al cierre de centrales nucleares, ha recordado que el ‘mix’ energético es competencia exclusiva de los estados miembros y que la CE lo único que hace es tratar de garantizar los máximos niveles de seguridad nuclear, además de financiar programas de desmantelamiento de nucleares.

No obstante, ha advertido que es más complicado reducir emisiones de CO2, si se desmantela el carbón y se cierran nucleares simultáneamente.

El comisario ha considerado bueno que las empresas del Ibex, como pretende el Ministerio para la Transición Ecológica, presenten un informe anual de evaluación de riesgo climático y carbono, pues es bueno para las propias compañías conocer qué exposición tienen al cambio climático. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com