sector agrario lobo

Vista de un lobo del Centro Temático del Lobo Ibérico, en Robledo. EFE/Mariam A. Montesinos

LOBO IBÉRICO

Cantabria, León, Asturias y Galicia remiten alegaciones a protección del lobo

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de junio, 2021 Santander

Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia han remitido hoy sus alegaciones a la modificación de la orden que permitirá incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de protección Especial (Lespre), una decisión del Ministerio que rechazan las cuatro comunidades.

Las alegaciones han sido remitidas por separado por las cuatro autonomías, que solicitan al Ministerio lo mismo, según han explicado a Efe fuentes del Ejecutivo cántabro.

En el caso de Cantabria, en un documento de 41 páginas, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente expone al Ministerio para la Transición Ecológica lo que considera “que no está bien hecho” de forma “detallada y pormenorizada”.

Cantabria expone al departamento que dirige Teresa Ribera que no se dan los supuestos que fija el artículo 56 de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de 2007, para incluir al lobo en el Lespre.

El Gobierno cántabro alega que esta especie no está protegida por la normativa comunitaria, ni existe información científica que haga necesaria “una protección especial del lobo”.

Recuerda Cantabria que el plan de gestión del lobo en su comunidad autónoma “otorga la protección necesaria a esta especie” y, por ello, traslada al Ministerio en su documento de alegaciones su “absoluto rechazo” a la inclusión de este animal en el Lespre.

El Ejecutivo cántabro reitera en sus alegaciones que es “innecesaria e inoportuna” la aprobación de esa orden que recoge la inclusión del lobo en el Lespre “por falta de acreditación de los supuestos legales determinantes de la inclusión de las poblaciones de esta especie presentes en nuestro territorio en el listado”. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.