El Ayuntamiento de Madrid ha capturado desde el pasado 5 de mayo 2.025 cotorras argentinas y de Kramer, casi el 15 % de una población previamente censada en 13.553 ejemplares, y ha retirado además 469 nidos, de los que 56 tenían huevos.
Es el balance del último contrato para la reducción y control de estas especies invasoras que ha realizado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), en la comisión del ramo celebrada este lunes.
El asunto ha surgido a raíz de una pregunta del socialista Ignacio Benito respecto al uso de carabinas de aire comprimido como medio de control poblacional, que suscitó una fuerte polémica tras salir a la luz semanas atrás.
Sigue leyendo la noticia completa
http://www.lifeinvasaqua.com/cotorras-madrid/
[divider] [divider]
Guía @lifeinvasaqua: “Cuidado, invasoras acuáticas”
Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic
Catalogo de EEI en España BOE-A-2013
Sobre LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la UE.
Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica
Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life y coordinado por la Universidad de Murcia, LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.
Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)
Debe estar conectado para enviar un comentario.