Japón, Sendai, nuclear

JAPÓN NUCLEAR

Cargan combustible atómico en la primera nuclear de Japón que será reactivada

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de julio, 2015 Tokio

El operador de la central nuclear de Sendai comenzó hoy a cargar combustible atómico en el reactor 1 de la planta, cuya reactivación está prevista para agosto, la primera desde que Japón estableció criterios de seguridad atómica más estrictos tras el accidente de Fukushima.

Según explicó un portavoz de la operadora, Kyushu Electric Power, los operarios han comenzado a introducir las 157 barras de dióxido de uranio en la unidad 1 de la planta, una operación que llevará unos cuatro días.

Una vez cargado el combustible, la Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA) deberá realizar una revisión in situ de los equipos, último paso antes de que la eléctrica proceda a su encendido a mediados de agosto.

La reactivación de Sendai supondrá la primera vez que Japón vuelve a contar con energía de atómica desde septiembre de 2013 y desde que la NRA estableció en verano de 2014 unos estándares más estrictos para autorizar el reinicio de operaciones comerciales en las centrales con motivo del desastre de Fukushima.
A raíz del accidente en esta planta, provocado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011, los 43 reactores en condiciones operativas de Japón permanecen desactivados.

El reactor 1 de Sendai (situada en la isla de Kyushu, suroeste del país) ha sido el primero en superar estos nuevos requerimientos más estrictos en materia de seguridad.

Segunda unidad de fusión:

La segunda unidad de fusión de esta planta, cuya reactivación está prevista para octubre, también ha superado el examen, al igual que otros dos reactores de la planta de Takahama (oeste de Japón).

Sin embargo, el futuro de Takahama es incierto después de que un tribunal japonés diera la razón a un grupo de ciudadanos que demandó a la propietaria al considerar que ésta desestima el peligro real de un terremoto en la zona que pueda provocar un accidente grave en esta central.

El Gobierno nipón y las eléctricas del país han impulsado la reactivación de plantas que cumplan los nuevos estándares de seguridad ante el incremento de costes para producir electricidad mediante fuentes fósiles (las cuales Japón debe importar en su práctica totalidad).
Sin embargo, según muestran las encuestas, la mayoría de japoneses se muestran contrarios a que Japón vuelva a emplear energía atómica por el temor a un nuevo accidente nuclear. EFEverde

Secciones : Energía Nuclear
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.