Una carraca, un ave de vistoso plumaje azul con un singular canto -'crac crac'-

Carraca europea. Imagen cedida por SEO/BirdLife.

NATURALEZA AVES

SEO/BirdLife instala nidos en Los Monegros (Huesca) para recuperar la carraca europea

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de enero, 2022 Zaragoza Fuente: Ecologistas | SEO Birdlife

SEO/BirdLife ha colocado 79 cajas nido en regadíos de Los Monegros, en la provincia de Huesca, para recuperar la carraca europea gracias a un programa desarrollado con la empresa Fincas Liven Agro.

La carraca europea, un ave insectívora migratoria de gran ayuda en el control natural de plagas, ha disminuido su presencia en esta zona y, para frenar esta tendencia, SEO/BirdLife ha diseñado estas cajas en parcelas agrícolas de regadío colocadas en los términos municipales de Almudévar (8), Almunia de San Juan (47), Binaced (2), Candasnos (4), Huerto (8) y Lalueza (10).

Este programa, que se inició en marzo de 2021, ha registrado una ocupación del 75 % de las cajas ya sea por carraca europea u otras especies, en momentos en los que las tasas de ocupación de este tipo de iniciativas rondan el 25 % en el primer año.

Las cajas nido se han instalado en árboles, postes telefónicos y postes creados para ello con el objetivo de “ofrecer lugares de nidificación que permitan la presencia de estas aves para que puedan ejercer su función de control natural de plagas”, según ha señalado el delegado de SEO/BirdLife en Aragón, Luis Tirado.

Esta función se debe a la alimentación del ave, que cuenta con un plumaje muy vistoso dominado por los tonos de color azul y que basa su dieta en insectos y pequeños vertebrados como ratas y otros roedores. Por este motivo, se busca mantener la presencia de la carraca europea porque apoya la reducción de pesticidas y fitosanitarios, que encarecen el proceso de cultivo y son nocivos para el medio ambiente. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.