Cartografía del bambú japonés para eliminar esta planta invasora

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de noviembre, 2013

El Ayuntamiento de Astillero ha realizado una “exhaustiva” cartografía del bambú japonés con el fin de eliminar esta planta invasora de las áreas naturales del municipio, según ha indicado el concejal de Medio Ambiente, Carlos Arteche.

En nota de prensa, Arteche explica que, a lo largo de los últimos meses, el Consistorio ha puesto en marcha un programa experimental de control y erradicación de esta especie con el objetivo de frenar su proliferación.

Ha destacado que, en el proyecto, han trabajado durante seis meses dos técnicos, un capataz y seis peones, que han realizado una cartografía del bambú japonés en Astillero, gracias a la que han localizado sesenta y siete manchas de esta especie invasora en el municipio.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de innovación en el sector agroforestal, que se enmarca en el plan ‘Eco Astillero XXI’ y que se pone en marcha a través de una subvención de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

La previsión es que este programa se prolongue hasta el año 2017 con el objetivo de asegurar la eficacia de las actuaciones y, de forma paralela, el Ayuntamiento ha establecido un protocolo de gestión de la especie para evitar su propagación durante los trabajos de mantenimiento de las zonas verdes urbanas.

El edil de Medio Ambiente ha recordado que el municipio de Astillero es pionero en Cantabria en la puesta en marcha de iniciativas que implican la eliminación de las especies exóticas o no propias del ecosistema cantábrico.

Y ha puesto como ejemplo las actuaciones llevadas a cabo para la eliminación y control de los plumeros que, según Arteche, han sido imitadas por otras instituciones y administraciones, dados los “buenos” resultados que se están obteniendo en la localidad. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.