Los consumidores españoles consideran el cartón como el envase más sostenible por delante de otros materiales, según el estudio ‘Envases y embalajes: percepción de la sociedad’, presentado hoy por la Asociación Española de Fabricantes y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) con presencia de expertos.
El 41,7 % de los encuestados cree que el cartón es el envase que protege en mayor medida el medioambiente, por delante del vidrio (28,4 %) y la madera (13,9 %) y con mayor diferencia que el plástico (5,7 %) y el aluminio (2,3 %), según este sondeo en el que han participado 800 personas de 18 a 75 años de toda España.
Jordi Sauret, director de Feedback Estrategia e Investigación Sociológica, la compañía encargada del estudio, ha explicado que la prevalencia del cartón se aprecia además en cifras concretas de comparativa directa como el uso de este material frente al plástico, pues el 76,7 % de los consumidores se decanta por el primero al calificarlo como “más respetuoso” con el entorno.
Cajas de cartón
Este sondeo asegura que casi dos de cada tres españoles (65,4 %) preferirían que las superficies comerciales facilitaran cajas de cartón en lugar de bolsas de plástico para transportar la compra.
En el caso concreto de las frutas y hortalizas, Sauret ha precisado que “el consumidor apuesta claramente por cajas de cartón”, puesto que hasta un 70,5 % de los entrevistados se inclina por cajas de un solo uso que se puedan reciclar ya que “son las más higiénicas”.
En lo que se refiere a compras por Internet, el 89 % de los consumidores que hacen sus compras ‘online’ preferiría también recibir sus pedidos en cajas de cartón.

Cartón ondulado
El presidente de AFCO, Leopoldo Santorromán, ha destacado que el cartón ondulado es el sistema más empleado en el transporte de mercancías a nivel internacional, y que España es el cuarto productor del sector en Europa, sólo por detrás de Alemania, Francia e Italia.
Sauret ha añadido que el sondeo presentado hoy es “la continuación de un trabajo iniciado en 2010” que ha servido para comprobar además cómo desde aquel año “la preocupación por el medioambiente se ha incrementado desde el 9 % hasta el 81,1 %” en la sociedad española.
A pesar de ello, “cambiar los hábitos de la sociedad es complejo”, ha reconocido la vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Ana Etchenique, quien ha lamentado la creciente expansión de “la cultura de usar y tirar”.
El presidente del Instituto para la Producción Sostenible, José Cabrera, también ha apostado por la economía circular y ha recordado que “quien ha estropeado la capa de ozono son las industrias, las empresas y las grandes compañías”, por lo que “deberían tomar especial conciencia en el cuidado del entorno” y colaborar más en este fin.
Esta petición está también contemplada en el estudio, ya que el 91,5 % de los encuestados opina que las empresas deben prestar más atención y recursos para luchar contra la contaminación ambiental. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.