Las casas colgantes se suman a la Hora del Planeta

HORA DEL PLANETA

Casas Colgadas de Cuenca se apagarán para sumarse a “La Hora del Planeta”

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de marzo, 2014 Madrid

Las Casas Colgadas de Cuenca, el edificio más emblemático de la comunidadl, se apagarán el sábado durante una hora para sumarse a “La Hora del Planeta”, un evento mundial para concienciar sobre la necesidad de reducir las emisiones contaminantes y ahorrar energía.

Según ha informado hoy el Consistorio conquense en una nota, la iluminación se apagará entre las 20.30 y las 21.30 horas de mañana, sábado.

 

Las Casas Colgadas sustituyeron recientemente las pantallas estancas con tubo fluorescente y balastro electromagnético por proyectores de tecnología LED, que permiten una iluminación de varios colores y realizar pequeños espectáculos de luz.

Cuenca se apaga con la Hora del Planeta

 

“La Hora del Planeta” es un evento mundial impulsado por la organización WWF que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares, empresas e instituciones que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora.

 

Con esta acción simbólica se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como de ahorrar energía, ha agregado la nota.

 

Además de monumentos como las Casas Colgadas,  WWF busca implicar a las compañías y empresas en este “apagón” simbólico contra el cambio climático para que “difundan el mensaje e involucren a sus empleados y clientes en esta acción”, ha explicado a EFEverde la directora de marketing de la organización ecológica, Florinda Maldonado.

 

A una semana de la celebración ya se han sumado más de 80 empresas: Schweppes, Vodafone,  El Corte Inglés, Tetraoak, NH, Mapfre, VIPS, Orange, Correos, Alcampo, Leroy Merlin y Lidl, entre muchas otras.

 

Las compañías que quieran sumarse a esta campaña de sensibilización pueden hacerlo de dos formas, como “colaboradoras” o como “participantes”, ha apuntado Maldonado.

 

“Las empresas colaboradoras donan una cantidad mínima de 6.000 euros y reciben un paquete de promoción con logos, banners, carteles y un reloj de cuenta atrás hasta el 29 de marzo a las 20.30”.

 

En cualquier caso, Maldonado ha subrayado que la participación es “abierta” y el objetivo es que “todos sumen”, por lo que las empresas participantes podrán colaborar sin una donación mínima, a través del apagón y con una aportación simbólica. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.