Casi un centenar de entidades se han unido a la campaña “No alimentes al monstruo de las cloacas”, impulsada por la ‘Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS)’, con el fin de lograr un uso correcto de las redes de saneamiento urbanas y que no se arrojen a ellas productos de difícil degradación, como las toallitas desechables.
El objetivo es “evitar los problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en hogares, redes de alcantarillado, equipos de bombeo y estaciones depuradoras”, según un comunicado de la entidad.
De las 99 entidades que se han adherido a la declaración se encuentran el Canal de Isabel II, Acciona o Aqualia; así como diferentes corporaciones territoriales como el Ayuntamiento de Valencia, Agua Bilbao Bizkaia, la Confederación Hidrográfica el Tajo o el Consorcio de Aguas de Asturias, entre otros.
Los firmantes se comprometen a “impulsar y difundir esta campaña de concienciación y sensibilización ciudadana” para que por el inodoro solo se desechen “las 3 Ps: pipí, popó y papel higiénico”, explican en su nota.
Para ello, “las toallitas y productos de higiene personal” deben “ser desechados en la papelera o la basura” y, para ello, los fabricantes de estos productos deberían aportar “información clara y concisa sobre los métodos de desecho”.
Además, todas las entidades firmantes se comprometen a “contactar con organizaciones” para involucrar a la sociedad en “acciones de concienciación y sensibilización” relacionadas con este problema.
La presentación pública de la campaña será el próximo 19 de noviembre, “Días Mundial del Retrete”, momento hasta el cual se admiten nuevas incorporaciones a la declaración. EFEverde
[divider]Te puede interesar: