Asociaciones del sector pesquero y turístico, ong, partidos políticos, sindicatos y representantes de ayuntamientos de la Comunitat Valenciana participarán este sábado en una manifestación para mostrar su rechazo a las prospecciones petrolíferas en el entorno de las islas Columbretes (Castellón).
La marcha, que partirá a las 12.00 horas de la Farola de Castellón, ha sido convocada por la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana.
En las últimas semanas se han ido sumando a la iniciativa diversas entidades, que además han registrado alegaciones al proyecto en la Subdelegación del Gobierno de Castellón por considerar que supondrá una grave afección al medio ambiente así como al turismo y a la pesca.
Además de representantes de todas las cofradías de la Comunitat Valenciana asistirán representantes políticos de Bloc-Compromís, el PSPV-PSOE y EUPV, así como representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR).
La recientemente creada plataforma “Petroli No, Columbretes Netes”, que se constituyó en el Grao de Castellón también ha mostrado su apoyo a la marcha.
En esta plataforma se engloba la Plataforma Antifracking, GECEN, Societat Valenciana d’Ornitologia (SVO), Aula Debate Mujeres del Grau, Festes Alternatives del Grau, Asociación pro Derechos Fundamentales Ciudad de Castellón, Iai@flautes, EUPV, Intersindical Valenciana, CCOO, CGT, y Acció Cultural del País Valencià.
La convocatoria quiere poner de manifiesto el “gran consenso social” en torno al rechazo de las prospecciones en la costa valenciana.
Las prospecciones proyectadas por la empresa Cairn Energy “suponen un enorme peligro para el sector pesquero, el medio ambiente y el turismo de nuestras comarcas”, a juicio de los convocantes. EFEverde