Aerogeneradores en el Parque eólico "Monte las Navas".

Aerogeneradores en el Parque eólico "Monte las Navas". Efe/ J.Benet

ENERGÍA EÓLICA

Hacienda denuncia en Anticorrupción el pago de comisiones en Castilla y León para eólicas

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de abril, 2015 Valladolid

EFEverde.- La Agencia Tributaria ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción el supuesto pago de comisiones por importe de 110 millones de euros para facilitar la instalación de parques de energía eólica en Castilla y León, que vincularía a esta práctica con altos cargos de la Consejería de Economía y Empleo.

Según publica hoy el diario El País, existe un informe de la Agencia Tributaria, fechado el pasado 30 de diciembre, que concluye “la existencia organizada de un conjunto de personas y sociedades con reparto de funciones y mantenida a lo largo del tiempo que cobraron de las eléctricas al menos 110 millones de euros para agilizar la tramitación de parques eólicos en esa Comunidad”.

Entre los participantes en esta forma de proceder, el informe cita a “autoridades públicas de Castilla y León”, a “empresas eléctricas que iban a hacer la instalación y explotación de los parques”, a “los intermediarios promotores de los parques eólicos que obtuvieron las autorizaciones administrativas precisas” y a “las sociedades propiedad de los empresarios locales que, sin motivos económicos válidos, recibieron las transferencias de fondos o de acciones por importe superior a 110 millones”.

Siete operaciones 

El mismo diario explica que el informe de la Agencia Tributaria indica que en hasta siete operaciones las eléctricas pagaron a empresarios locales o altos cargos de la Administración estas cantidades directamente o mediante la transmisión de acciones en sociedades creadas para la explotación de los parques y sin que se produjera contraprestación o actuación concreta.

Entre los supuestos beneficiarios, el informe señala al exviceconsejero de Economía Rafael Delgado, como firmante de las autorizaciones de los parques eólicos, y el consejero delegado de la empresa pública Excal hasta 2006 Alberto Esgueva, de quien la información publicada hoy destaca que su grupo empresarial es uno de los más beneficiados por las operaciones supuestamente fraudulentas.

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, tiene previsto comparecer ante los medios de comunicación esta mañana.EFEverde

[divider]

Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea

Vota Natura-2000-Day_WEBSEO_ESP_ENG-copia

Más Información:

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/awards/application-2015/award-finalists/index_en.htm

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.