El Parlament aprueba ley para reducir emisiones contaminantes un 40 % en 2030

El Parlament aprueba ley para reducir emisiones contaminantes un 40 % en 2030. EFE/ Alejandro Garcia

CATALUÑA CAMBIO CLIMÁTICO

Cataluña, primera comunidad autónoma con ley de Cambio Climático

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de julio, 2017 Barcelona

El Parlament de Cataluña ha aprobado hoy el proyecto de ley del cambio climático, que fija el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 40 % para el año 2030 y que prevé un impuesto ambiental.

El texto ha sido aprobado con los votos a favor de Junts pel Sí (JxSí), Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot (CSQEP) y la CUP, mientras que el PPC ha optado por la abstención.

Los objetivos de la ley son lograr que Cataluña reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, favorecer una economía baja en uso de carbono y promover la coordinación de todas las administraciones públicas catalanas en ese sentido.

Concretamente, la ley plantea reducir un 40 % las emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero para el año 2030 con respecto al nivel contabilizado en 2005, mientras que el año 2040 la reducción debería ser del 65 %, y en 2050 del 100 %.

Aprobada con los votos a favor de Junts pel Sí (JxSí), Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot (CSQEP) y la CUP, mientras que el PPC se ha abstenido.
Aprobada con los votos a favor de Junts pel Sí (JxSí), Ciudadanos, PSC, Catalunya Sí Que Es Pot (CSQEP) y la CUP, mientras que el PPC se ha abstenido.
EFE/Quique García

Impuestos por contaminar 

Asimismo, establece que las administraciones públicas deben gravar con impuestos aquellas actuaciones que aumenten las emisiones contaminantes e incentivar fiscalmente sus reducciones.

En ese sentido, introduce los impuestos sobre actividades económicas potencialmente más contaminantes y sobre emisiones portuarias de grandes barcos, aunque su puesta en marcha requiere de un desarrollo legislativo posterior a la aprobación de hoy.

La ley también crea un fondo público para impulsar el fomento de las energías renovables, el autoconsumo eléctrico, las viviendas energéticamente eficientes, la movilidad sostenible, el ahorro de agua y la conservación de la biodiversidad.

El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, quien ha sido el encargado de defender el proyecto de ley ante el pleno del Parlament, ha reivindicado que ésta es “la primera ley” sobre el cambio climático aprobada en España y ha acusado al Gobierno de “vivir muy alejado de la concienciación imprescindible” sobre el calentamiento global. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.