Tiburón

El mayor tiburón de la historia colonizó las aguas Canarias

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto en los fondos de isla de La Graciosa, en Canarias, un importante yacimiento de fósiles del mayor depredador marino que ha existido en el mundo, el “megalodón”, un tiburón extinguido hace dos millones de años
El yacimiento fue hallado al pie de la montaña submarina conocida como Banco de la Concepción, al norte de La Graciosa y a unos 1.000 metros de profundidad, durante la campaña de investigación marina INCOECO 1012, realizada por el buque “Ángeles Alvariño” del IEO.

RED NATURA-LIFE+INFONATUR

La cuenca del Guadarrama fusiona ciencia, historia y naturaleza en un espacio de la Red Natura 2000

Madrid, 15 febrero (EFEverde).- Ciencia, historia, cultura y naturaleza se unen en muchos territorios de la Red Natura 2000, y uno de los mejores ejemplos de cómo se han fusionado podría ser la Cuenca del Guadarrama, en Madrid, un espacio declarado Lugar de Interés Comunitario para su incorporación a la Red Natura 2000.

PERIODISMO AMBIENTAL

EFEverde acoge el curso de Periodismo Ambiental y Cambio Climático de EFEverde

Dotar a los alumnos de periodismo las herramientas básicas para iniciarse en información especializada sobre cambio climático, utilizando los distintos medios y soportes informativos, desde los clásicos a los electrónicos es el objetivo del curso de Periodismo Ambiental y Cambio Climático, organizado por EFEverde en el marco del Proyecto Iberclima. Además se busca establecer canales de comunicación entre los participantes contribuyendo a la creación de una pequeña red de periodistas ambientales en el marco del Proyecto Iberclima del Comité Español de UICN, Fundación Hombre y Naturaleza y Nereo. La iniciativa esta subvencionada por el MARM.

Lectura recomendada

¿Qué podemos hacer para defender nuestro entono?

Fundación Hogar del Empleado. Prólogo de Ricardo Aguilar Rubio*. “Hablar de medio ambiente es hablar de nosotros mismos”, destaca Ricardo Aguilar Rubio en el prólogo de esta obra que acerca a los más jóvenes a los problemas que generan los residuos.Se trata de una obra para “estudiantes” y mayores que “pretende ser un modesto manual […]

Lectura recomendada

La Tierra, nuestro hogar. Guía de consumo sostenible

La Tierra, nuestro hogar. Guía de consumo sostenible, es un nuevo libro editado por FUHEM. Con el patrocinio de Iberdrola, esta publicación tiene como objetivo contribuir a la sensibilización del público en general y de los ciudadanos, como consumidores en particular, sobre los costes sociales, económicos y medioambientales del modelo actual de sociedad de consumo. Autora: […]