BIOLOGIA PECES

Desvelan el mecanismo que permite a un pez (Lachnolaimus maximus) visionar su propia piel

Redacción Ciencia, 22 ago (EFE).- Al igual que los humanos recurrimos a espejos para vernos el cuerpo o el modo en que vamos vestidos, los científicos han descifrado las capacidades de un pez, “Lachnolaimus maximus”, para visualizar su propia piel y poder usar esa información como mecanismo de autodefensa. Se trata de una especie conocida […]

TELESCOPIO ESPACIAL

El telescopio James Webb ofrece imágenes sin precedentes de la Nebulosa del Anillo

Redacción Ciencia.- El telescopio espacial James Webb ha ofrecido imágenes con una resolución sin precedentes de uno de los objetos espaciales más fascinantes de nuestro cielo, la Nebulosa del Anillo, formada de los restos de una estrella en descomposición que se desprende de sus capas externas al quedarse sin combustible. La Nebulosa del Anillo (también […]

ESPACIO METEORO

Detectan una bola de fuego sobrevolando Marruecos a 61.000 km/hora

Huelva.- Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Huelva, Sevilla, Sierra Nevada y La Sagra (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego sobre Marruecos a 61.000 km/hora. Bola de fuego sobre Marruecos Según el análisis realizado […]

INVESTIGACIÓN LUNAR

La sonda rusa Luna-25 envía fotografías de un cráter cercano al Polo Sur lunar

Moscú, 17 ago (EFE).- La sonda rusa Luna-25, cuya misión es la primera nave espacial en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre, envió hoy, jueves, las primeras fotos de la superficie lunar, según informó la agencia espacial rusa, Roscosmos. “La estación automática Luna-25, que está girando alrededor de la Luna, fotografió la superficie […]

ARQUEOLOGÍA CHINA

El sistema de tuberías más antiguo de China, una obra de hace 4.000 años producto del esfuerzo comunal

Redacción Ciencia.- Un sistema de antiguas tuberías de agua hechas de cerámica, el más antiguo jamás desenterrado en China, demuestra que los pueblos neolíticos eran capaces de realizar complejas hazañas de ingeniería sin necesidad de una autoridad estatal centralizada. Esta es la principal conclusión de un estudio de investigadores del University College London (UCL) y […]

MARTE EXPLORACIÓN

Descubren en Marte pruebas fósiles de un clima cíclico similar al de la Tierra

Redacción Ciencia.- Un equipo científico ha descubierto en Marte, gracias al rover Curiosity, huellas que atestiguan un clima cíclico similar al de la Tierra, con estaciones secas y húmedas, “un importante hallazgo” que abre nuevas vías de investigación sobre el origen de la vida. El trabajo se publica en la revista Nature en un artículo […]

MOSQUITOS ENFERMEDADES

La sofisticada audición de los mosquitos, un posible objetivo para su control

Redacción Ciencia .- Los mosquitos tienen unos receptores específicos en los oídos que modulan su audición, un hallazgo que según sus responsables podría ayudar a desarrollar nuevos insecticidas y controlar la propagación de enfermedades nocivas, como la malaria. La investigación se publicó en la revista Nature Communications, en un artículo firmado por científicos del University […]

LLUVIA ESTRELLAS

No hay luna llena, este es un buen año para “cazar” perseidas

Madrid.- Buscar un lugar sin contaminación lumínica, con pocos obstáculos para la vista, como edificios o árboles, ser paciente y no utilizar instrumentos ópticos que limiten el campo de visión son algunos de los consejos para “perseguir” perseidas, la “lluvia de estrellas” protagonista del verano. 2023 es un año excelente para observarlas, puesto que su […]

PALEONTOLOGÍA CLIMA

El enfriamiento extremo puso fin a la primera ocupación humana de Europa

Madrid.- Un enfriamiento extremo hace 1,12 millones de años acabó con la primera ocupación humana de Europa, según un estudio publicado en Science, que “desafía la idea de una ocupación humana temprana y permanente” en la zona. Los restos de homininos más antiguos que se conocen en Europa proceden de la península ibérica y sugieren […]

CRISIS CLIMÁTICA

El musgo más antiguo y de evolución más rápida podría no sobrevivir al cambio climático

Redacción Ciencia, 9 ago.- Takakia es un tipo de musgo que habita desde hace 390 millones de años algunos de los lugares más remotos de la Tierra, incluidos los acantilados helados de la meseta tibetana. Un proyecto de diez años concluye que probablemente no evolucione lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático. Para llegar […]

MISIÓN AEOLUS

Así fue la reentrada asistida del satélite Aeolus en la Tierra: un éxito con varios sustos

Noemí G. Gómez Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de lograr una hazaña pionera, la reentrada asistida en la atmósfera terrestre de un satélite, el Aeolus. El resultado final fue un éxito, pero hubo sustos, como una reconfiguración del GPS, y decisiones que tuvieron que tomarse muy rápido. “Siempre pasa que en este ámbito, […]

BALLENAS INVESTIGACIÓN

Una antigua y colosal ballena desafía el título de “animal más pesado” de la historia a la ballena azul

Redacción Ciencia.- Perucetus colossus, una antigua especie de ballena recién hallada en Perú, se cree que es uno de los animales más grandes y pesados de los que se tiene constancia, según un estudio de Nature, en el que sus autores estiman que estos animales podrían haber tenido una masa corporal de entre 85 y […]

CONDUCTA ANIMAL

¿Por qué las orcas posmenopáusicas pasan un período grande sin reproducirse? Para proteger a sus hijos machos de los ataques

Redacción Ciencia.- Las orcas hembra pueden vivir hasta noventa años pero los últimos 20 ya no son fértiles. Pero ¿por qué pasan un periodo tan grande de su vida sin reproducirse?. Según un estudio, lo hacen para cuidar a sus hijos varones y protegerles de los ataques de otras orcas. Trabajos anteriores habían demostrado que, […]

CIENCIA ANIMALES

Moscas modificadas genéticamente se reproducen sin macho

Redacción Ciencia.- Moscas de la fruta capaces de reproducirse sin necesidad de un macho es lo que ha logrado un equipo de científicos que descubrió y activó la causa genética del nacimiento virginal en este insecto, una capacidad que se transmite de generación en generación. La mosca de la fruta de la especie Drosophila melanogaster […]

TELESCOPIO ESPACIAL

El telescopio James Webb captura una imagen en alta resolución de dos estrellas en formación activa

Redacción Ciencia.- El telescopio espacial James Webb ha logrado una imagen de alta resolución y en luz infrarroja que es la más detallada de dos estrellas jóvenes conocidas como Herbig-Haro 46/47 y ubicadas a solo 1.470 años luz de distancia en la constelación de Vela. Las estrellas están dentro de un disco de gas y […]

ANTROPOLOGIA NEOLÍTICO

El ADN antiguo revela el árbol genealógico y las prácticas sociales de una comunidad del Neolítico en Francia

Redacción Ciencia.- El ADN antiguo es capaz de revelar aspectos hasta hora secretos de nuestros antepasados y trazar el árbol genealógico de una comunidad neolítica en Francia, la cual tenía unas condiciones de salud y nutrición generalmente estables y una red social de apoyo. El estilo de vida neolítico, basado en la agricultura, surgió en […]