gestión agua

Imagen de archivo del embalse del Ricobayo en Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos

AGUA DESEMBALSE

Cierre provisional de la causa por el desembalse de Ricobayo (Zamora) de 2021

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de abril, 2023 Zamora

Zamora.- La Audiencia Provincial de Zamora ha sobreseído de forma provisional la investigación judicial abierta por posible delito medioambiental en el desembalse de Ricobayo (Zamora) de 2021 al entender que no se ha acreditado ese supuesto delito, aunque ha dejado la puerta abierta a reabrirla si se presentaran nuevas pruebas.

El auto de archivo de los magistrados de la Audiencia de Zamora, al que ha tenido acceso EFE, ha confirmado la resolución adoptada hace ahora un año por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Zamora, aunque ha matizado que el archivo es provisional y no libre al tener en cuenta uno de los informes sobre posible afectación del desembalse a la calidad de las aguas y el riesgo para la biomasa piscícola.

La resolución de archivo, contra la que no cabe recurso, rechaza las alegaciones de los querellantes y demandantes contra el archivo inicial de las diligencias de investigación abiertas contra Iberdrola y la Confederación Hidrográfica del Duero por un supuesto delito medioambiental no acreditado por los bruscos desembalses de ese pantano, el segundo más grande de la cuenca del Duero, en 2021, en un contexto de subida del precio de la electricidad.

Pese al archivo, el auto de la Audiencia de Zamora ha hecho referencia a las actas de la comisión de desembalses aportadas a la causa y la posibilidad de que el descenso de la reserva de oxígeno pudiera afectar a la biomasa piscícola del embalse.

Sobreseimiento de la causa

Al respecto, la sala ha considerado que debe mantenerse el sobreseimiento de la causa porque de las diligencias practicadas “no puede entenderse que resulte suficientemente justificada la perpetración del delito” pero ese sobreseimiento debe ser “provisional y no libre” por si se aportaran nuevas pruebas.

El recurso fue presentado por el ciudadano zamorano Luis Rodríguez San León y la organización de usuarios y consumidores de agua Aguaiuris.

La presidenta y letrada de esa organización, Pilar Esquinas, ha resaltado en declaraciones a EFE la provisionalidad del sobreseimiento y ha señalado que Aguaiuris valora la posibilidad de aportar nuevos informes que permitan reabrir la causa.

Ha subrayado además que la organización mantiene abiertas otras causas y “aunque aquí se te cierre una puerta no significa que vayamos a seguir luchando”, ha declarado.

Embalse de Ricobayo

El embalse de Ricobayo sobre el río Esla, uno de los diez más grandes de España, pasó de estar a principios de julio de 2021 a más de un 60 % de su capacidad al 12 % a finales de ese mes, cuando el agua llegó a una cota de 644,8 metros sobre el nivel del mar, mientras que el nivel mínimo fijado es de 639 metros.

Para el archivo de la causa, el Juzgado instructor mencionó, entre otros informes, uno del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en el que constató que hubo un “descenso importante de las aguas” en el mes de julio del año pasado pero no se apreció afección grave que atentara contra el medioambiente o la fauna. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Agua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.