Un centenar de ONG europeas y más de 400.000 ciudadanos se han sumado ya a la campaña ‘Revive tu naturaleza’ y han pedido a la Comisión Europea que asegure el cumplimiento de las directivas de Aves y de Hábitats en los países de la UE.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han pedido no obstante un último esfuerzo a la población para que depositen su voto en la web http://www.naturealert.eu/es, que permanecerá activa hasta el próximo 24 de julio.
Las ONG destacan que las directivas de Aves y Hábitats son el fundamento de la conservación de la naturaleza en toda Europa y su eficacia está más que demostrada.
Tanto es así, que durante más de 30 años esta legislación ha protegido paisajes emblemáticos como Doñana, el Delta del Ebro, Monfragüe o las Tablas de Daimiel y sin ella, España no habría avanzado en la eliminación de graves amenazas para la biodiversidad.
Revive tu naturaleza
La campaña ‘Revive tu Naturaleza’, a la que ya se han sumado más de cien organizaciones en Europa -como el GOB (Grupo Ortnitológico Balear), FQ (Fundación Quebrantahuesos), FNyH (Fundación Naturaleza y Hombre), ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste), Greenpeace, AHE (Asociación Herpetológica Española), Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Asociación Galega de Custodia do Territorio, Drosera (Morcegos de Galicia) y SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos), entre otras- denuncia el empeño de la Comisión Europea de acabar con esa legislación.
Hasta el 24 de julio, los ciudadanos tienen la oportunidad de decir a la Comisión Europea que no dedique tiempo a modificar la legislación y sí a asegurar que las administraciones de los países apliquen las directivas correctamente.
La Red Natura 2000
En España, según explica SEO/BirdLife en una nota, todavía no se han aprobado los planes de gestión de una gran parte de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 y no se han adoptado medidas específicas de conservación para la mayoría de las especies y hábitats de interés comunitario, pese a que al menos un 60 % de las principales especies europeas y un 77 % de sus hábitats están amenazados.
Las ONG recuerdan que desde la aprobación de las directivas de Aves y Hábitats, hace más de 20 años, se han realizado importantes avances para su cumplimiento y alertan del peligro que supondría para la biodiversidad una modificación de estas normas.