La Comisión Europea (CE) tiene intención de destinar 60 millones de euros adicionales para la Red Natura 2000 y para proyectos de biodiversidad durante los próximos tres años en el marco del programa LIFE.
Así lo ha adelantado el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, durante un debate público sobre el recientemente adoptado Plan de Acción de las directivas de la naturaleza, que se celebró en la sede del Comité Europeo de las Regiones (CdR) en Bruselas.
Se trata de una propuesta que la CE anunciará “muy pronto” y busca convertirse en un refuerzo a la inversión, una de las prioridades que Vella destacó en su intervención inicial tras la conferencia.
Comité de las Regiones
“Como vimos en la revisión, el programa LIFE desempeña un papel estratégico en la implementación de las directivas, ya que puede apoyar un amplio rango de medidas para la gestión y restauración de los territorios de la Red Natura 2000”, indicó.
Las otras dos prioridades que comparten tanto el CdR como el Ejecutivo comunitario son la mejora de los foros para el intercambio de experiencias entre diferentes regiones europeas y el refuerzo del compromiso por parte de los Estados miembros.
Beneficios de la Red Natura 2000
Otro de los retos que ambas instituciones comunitarias abordarán de forma conjunta será hacer llegar a los ciudadanos “los enormes beneficios” de la Red Natura 2000.
“Cuando tienes una red que cubre más de un millón de kilómetros cuadrados y una inmensa mayoría de tus ciudadanos nunca han oído hablar de ella, tienes un problema”, advirtió Vella.
Por su parte, el vice presidente primero del CdR, Karl-Heinz Lambertz, celebró el compromiso de la CE para tener en cuenta a los representantes regionales en la revisión de la aplicación de la normativa sobre naturaleza y recalcó que “unir fuerzas” es “crucial” para el éxito del plan de acción.
“Las directivas de Hábitats y Aves ya han jugado un papel importante en la conservación del patrimonio natural europeo. Construyamos sobre ello acelerando su implementación colaborando con las autoridades locales”, pidió el vicepresidente del CdR.
Lambertz subrayó además que el CdR espera que la implementación genere beneficios para la naturaleza, la población y las economías regionales.
En este sentido, el vicepresidente de la CE para el Empleo, Jyrki Katainen, incidió en los beneficios económicos de una aplicación efectiva de las directivas y aseguró que no es incompatible apoyar al mismo tiempo el desarrollo económico y la protección de la biodiversiad.
“Los objetivos ambientales, sociales y económicos no compiten entre sí, son codependientes”, señaló Katainen, que se mostró convencido de que el plan de acción contribuirá “de forma significativa” a liberar el potencial de “la naturaleza, la sociedad y el empleo”. Efeverde