Imagen del vertedero de Colmenar Viejo, en la Comunidad de Madrid. EFE/Laia Mataix/ARCHIVO

ECONOMÍA CIRCULAR

La Comunidad de Madrid publica el anteproyecto de Ley de Economía Circular

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de mayo, 2022 Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado el anteproyecto de Ley de Economía Circular en su Portal de Transparencia, que estará disponible hasta el próximo 25 de mayo para recibir las aportaciones de los ciudadanos.

Abierto a propuestas hasta el 25 de mayo

Esta normativa regional, que estará disponible hasta el próximo 25 de mayo para recibir las aportaciones de los ciudadanos, permitirá la transición hacia un modelo de economía sostenible que proteja el medio ambiente e impulse el desarrollo, destaca la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en una nota.

Es necesario “reducir el uso de recursos primarios e invertir en modelos de producción y consumo circulares que contribuyen a cuidar la biodiversidad, algo especialmente importante ahora, ya que la extracción y procesamiento de materias primas provoca más del 90 % del daño a la fauna y la flora, así como la mitad de las emisiones de efecto invernadero”, añade.

El Gobierno regional quiere superar el modelo de economía lineal y avanzar hacia el de la recuperación y reutilización de materiales, por lo que ha aumentado su presupuesto en 2022 en este campo hasta los 84 millones de euros, un 60 % más con respecto al ejercicio anterior.

Potenciar la economía circular

Con esta ley, se pretende dotar a la Comunidad de Madrid de un modelo que garantice la seguridad y la confianza a empresas e inversores para trasladar los principios de la economía circular al sistema productivo de la región con el objetivo de potenciar un modelo económico más eficiente, más competitivo y generador de empleo sostenible y de calidad, de acuerdo con la exposición de motivos del anteproyecto.

El anteproyecto busca establecer los principios y la regulación necesaria para la efectiva implantación en la Comunidad de Madrid del modelo de economía circular, con el fin de favorecer la utilización más eficiente de los recursos, contribuyendo, de este modo, al crecimiento económico sostenible, a la creación de empleo y a la preservación del medio ambiente y de los espacios naturales protegidos.

Nueva gestión de recursos

Entre los objetivos del anteproyecto de ley destacan la transición hacia una nueva gestión de recursos que no los considere únicamente residuos; anticiparse a los cambios y recoger la sensibilidad de una sociedad cada vez más comprometida con la protección de medio ambiente y consolidar a la región como el mejor espacio para el desarrollo de iniciativas y modelos económicos y productivos sostenibles y competitivos.

Además, el Ejecutivo autonómico defiende el uso eficiente de los recursos naturales, minimizando los residuos y alargando la vida de los productos, mediante la construcción de instalaciones de tratamiento más grandes y modernas, que permitan cumplir los objetivos en esta materia fijados por la Unión Europea. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.