El Consejo Mundial de Iglesias ha instado al Foro Mundial del Agua a lograr que ese recurso clave para la vida le llegue a todos los seres humanos y que, si no puede ser en forma gratuita, se distribuya al menos a precios accesibles.
“Entendemos que las soluciones que son necesarias para garantizar un pleno acceso de las sociedades al agua no son gratuitas”, declaró el indio Dinesh Suna, coordinador de la Red Ecuménica del Agua del Consejo Mundial de Iglesias, en uno de los debates del foro que se celebra en Brasilia.
Según Suna, el agua es clave para la vida en todos los ámbitos, incluso el espiritual, ya que muchas religiones le otorgan hasta carácter “sagrado” o la consideran como un elemento “purificador”.
El agua en el hinduismo
Puso como ejemplo el hinduismo, extendido sobre todo en el sur de Asia, que representa la tercera religión más profesada en el mundo y cuyos fieles se calcula que representan actualmente cerca del 15 % de la población mundial.

Explicó que los hinduistas deben lavarse con agua todos los días, que todo templo debe tener fuentes y que existen incluso muchos ríos que son “sagrados”, entre los cuales está el Ganges, escenario hasta de ritos fúnebres en la India y que mantiene desde hace décadas unos altísimos grados de contaminación.
En relación a su país, que presenta una de las peores tasas de acceso al agua y al saneamiento básico en el mundo, Suna sostuvo que el Gobierno “debería ayudar hasta a construir baños, porque millones de personas no los tienen en sus residencias” y se ven obligadas a usar las “áreas externas“.
Según Suna, eso se repite en muchos países de Asia y África, en los que “muchas personas defecan en bolsas plásticas en sus casas y luego las sueltan en terrenos baldíos”, lo cual genera “problemas de salud pública que afectan a todos” y, en especial, a los más pobres.
Agua para todos y a precios accesibles
En ese marco, el representante del Consejo Mundial de Iglesias, la principal organización ecuménica internacional, insistió en que el agua debe ser garantizada “a todos”, aunque no sea gratuita.
“Es imposible dar agua gratis, pero sí es posible que haya unos precios accesibles, sobre todo para los sectores más pobres y en los países más pobres del planeta”, declaró.
Este viernes se clausura el Foro Mundial
El Foro Mundial, que comenzó el pasado lunes, será clausurado este viernes tras cinco días de debates que han congregado en la capital brasileña a delegaciones oficiales y empresas de unos 150 países, junto a organismos internacionales y de la sociedad civil.
El evento se realiza en forma trienal desde 1997 y es organizado por el Consejo Mundial del Agua, con la meta de promover prácticas volcadas a un uso más racional de ese recurso, considerado por la ONU como un derecho humano. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.