Expertos de España y Portugal en seminario sobre el lince ibérico. EFE

LINCE IBÉRICO

La conservación del lince ibérico objeto de un seminario hispano-portugués

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de octubre, 2018 Sevilla

El seminario la ‘Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico en España y Portugal’ va a congregar a Sevilla el próximo 29 a técnicos y científicos de ambos países.

Organizado por la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía  en el marco del proyecto LIFE de conservación del lince más de 200 representantes de diversos colectivos abordarán el proyecto internacional sobre la conservación del lince ibérico y conflictos sociales’

Se tratarán temas relacionados con la conectividad geográfica y genética de las distintas poblaciones de este felino en la península, así como la implicación ciudadana para la conservación de esta especie, según informó hoy la Junta de Andalucía en un comunicado.

El proyecto de conservación del lince, que comenzó en 2011 y que tiene como finalidad aumentar el número de poblaciones del felino, está formado por 22 socios de España y Portugal y ha conseguido que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) rebaje la categoría de amenaza del lince ibérico de ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’.

Según el último censo la población de lince se consolida con 593 ejemplares, de los que 448 se localizan en Andalucía. EFEverde

[divider]

También te puede interesar

Presupuesto

[box type=”shadow” ]”El presupuesto total del proyecto Iberlince asciende a unos 34 millones de euros (más de 5.666 millones de pesetas), de los cuales la UE financia un 61,57 %, algo más de 20,9 millones de euros, mientras que el resto de los socios aportan la parte restante. Este es el presupuesto más elevado que se ha invertido en un proyecto LIFE”, según una pregunta parlamentaria en el Parlamento Europeo[/box]

Para saber más:  Portal de la UE

Pregunta en el Parlamento UE sobre el proyecto

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.