Vista de las Cuatro Torres de Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Vista de las Cuatro Torres de Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

CONTAMINACIÓN MADRID

Contaminación del aire aumentó de forma “muy notable” en Madrid durante 2015

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de enero, 2016 Madrid

EFEverde.- La contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono (03) se incrementó de forma “muy notable” y “por encima de los límites legales” en la ciudad de Madrid durante 2015 según un informe presentado hoy por Ecologistas en Acción (EA) en la capital de España.

El tráfico rodado y las condiciones meteorológicas fueron las principales causas de este aumento según las conclusiones del estudio, que alaba el reconocimiento del problema por parte del nuevo gobierno municipal después de que sus predecesores lo negaran “sistemáticamente” pero tilda de “insuficientes” las medidas adoptadas para combatirlo.

El documento señala los tres tipos de polución que afectan a Madrid: por NO2 -13 de las 24 estaciones que lo miden rebasaron el valor límite anual durante 2015, frente a las 6 de 2014-, por 03 -todas las estaciones superaron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y por partículas en suspensión (PM10 y PM2.5) -en este caso, 9 de las 12 estaciones igualaron o superaron el valor límite anual recomendado por la OMS-.

Según ha explicado a Efe el coordinador de EA Paco Segura, este incremento se corresponde con el del tráfico rodado, “máximo responsable” de esta situación, sobre todo por el volumen de vehículos que a diario entran y salen de la ciudad, por lo que ha instado a tomar más medidas de control, especialmente ante los picos de contaminación.

A ello se ha sumado las condiciones meteorológicas específicas de 2015, como la persistencia de anticiclones durante los meses de enero, noviembre y diciembre y un verano “realmente cálido”, además de un año escaso en lluvias.

Y es que las altas temperaturas y la falta de dispersión de los elementos contaminantes favorecen la concentración en el aire de estos elementos perjudiciales para la salud, tal y como ha precisado Segura, quien ha recordado además que 2015 fue el sexto año consecutivo en el que creció la contaminación por dióxido de nitrógeno.

El informe advierte de que “en estos momentos, Madrid tiene abierto un expediente de infracción” por el NO2 que “terminará por dar lugar a una cuantiosa multa”, además de subrayar que “son precisamente las emisiones de este contaminante las que han falseado diversos fabricantes de coches” para que sus motores emitan más de lo permitido por la normativa, como sucedió en el reciente caso de Volkswagen.

Efectos de la contaminación  

Ecologistas en Acción ha insistido en los graves efectos sobre la salud que tiene la exposición continuada a este tipo de contaminación, entre los cuales señala el agravamiento en las cifras de mortalidad por culpa de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Según los datos de EA, la polución atmosférica reduce la esperanza de vida “entre 3 meses y 2 años” y, en el caso de la Comunidad de Madrid, es responsable de una media de 3.000 muertes prematuras cada año.

Con objeto de mejorar el aire que respira la ciudadanía madrileña y optimizar así su calidad de vida, Segura ha recordado a Efe algunas de las medidas que quiere impulsar esta organización ecologista para hacer de la ciudad un lugar “menos ruidoso y peligroso”.

Propuestas sostenibles

Entre ellas, la aplicación de un plan director de la bicicleta en Madrid, otro de movilidad peatonal, la segregación de todos los carriles bus del resto del viario, la incorporación masiva de vehículos de transporte público eléctricos o con combustibles pocos contaminantes y una mayor disuasión del uso del coche en el interior de la capital.

Además de la reducción del tráfico privado y de un mayor apoyo a la movilidad sostenible, Segura anima a reducir lo más posible el consumo energético y a suprimir las calderas de combustión de carbono. EFEverde

Infografía. Contaminación en Madrid y transporte público @deunvistazo en www.efeverde.com
Infografía. Contaminación en Madrid y transporte público @deunvistazo en http://www.efeverde.com
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.