Afectados por la contaminación de lindano en el río Gállego. EFE/Javier Cebollada

AGUA CONTAMINACIÓN

Niveles de contaminación por lindano descienden en el río Gállego

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de diciembre, 2014 MADRID

Las analíticas en las aguas del río Gállego han arrojado resultados positivos, con un grado de contaminación por lindano estabilizado en valores de 18 a 20 -cuando llegó a alcanzar los 2.000- según ha insistido hoy el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro.

Esto, según de Pedro, indica que las medidas de limpieza ejercidas tanto por la CHE como por el gobierno autonómico han sido “efectivas” aunque, no obstante, desde el organismo de cuenca continúan desarrollando esos trabajos y “vigilantes”.

Asimismo, ha anunciado que el Plan de Actuación para 2015 que la CHE ha aprobado hoy incluye la ejecución de un by-pass que permita evacuar las avenidas en el barranco de Bailín, donde se encuentra el vertedero, si bien ha recalcado que esta actuación, propuesta por el Gobierno de Aragón, está aún en fase de estudio de viabilidad técnica y medioambiental.

De Pedro ha informado de que se debe estudiar si la construcción de este by-pass pudiera dar lugar a otra situación de contaminación en la zona, que es la máxima preocupación en el organismo que preside, para ofrecer así las “máximas garantías medioambientales”.

Sin embargo, se ha comprometido a ejecutar esta obra, estimada en algo más de dos millones de euros, “siempre que se garantice la viabilidad medioambiental y técnica”.

Por otro lado, el presidente de la CHE ha querido transmitir “tranquilidad” y “optimismo moderado” a los regantes de la zona de Monegros ante el temor de que a causa de la contaminación por lindano no se pudiera derivar agua al embalse de La Sotonera.

Así, ha asegurado que el embalse ha ganado 33 hectómetros cúbicos desde que se reanudara su proceso de llenado desde el Gállego y con un agua “de mayor calidad” que, a la espera de las aportaciones pluviométricas de los próximos meses, permitirá que la próxima campaña de riegos se pueda desarrollar con normalidad. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.