Madrid.– La iniciativa ‘Contenedor Online’ es la primera plataforma cien por cien digital puesta en marcha en España para facilitar a las pequeñas y medianas empresas la tramitación de los residuos ante la nueva normativa que, desde julio de 2021, les obliga a hacerse cargo de la gestión y el traslado de sus deshechos.
El proyecto, diseñado por la compañía de soluciones de medioambiente PreZero España, arranca hoy en Aragón, Extremadura y Asturias y se desplegará en el resto de la península entre octubre de 2024 y el mismo mes de 2025.
La tercera fase será presentada en las islas Canarias y Baleares a partir de octubre de 2025.
Herramienta pionera
En declaraciones a EFE, el director de Negocio Industrial de PreZero España, Pablo Caballero, ha destacado que esta herramienta web “pionera en nuestro país” supone un “paso más” en la búsqueda de soluciones circulares con las que dar una segunda vida a los residuos de las compañías de manera “sostenible, rápida y eficiente”.
El usuario puede seleccionar a través de cinco pasos toda la información sobre la circularidad de sus residuos, con parámetros como el tipo de envase, el servicio a contratar, la periodicidad de la entrega y recogida de los desechos e incluso la dirección y orientación del propio contenedor.
Entre las ventajas que presenta este servicio, Caballero ha señalado la competitividad de un precio “muy fácil de calcular” en la plataforma donde el usuario puede beneficiarse de “algunos ingresos generados en los residuos valorizados”, los cuales estarán incluidos con detalle en la propia factura.
También se ha referido a la inmediatez de esta solución, ya que la actividad se desarrolla entre veinticuatro y cuarenta ocho horas desde que se solicita online, independientemente del servicio contratado.
“Contenedor Online permite al cliente tener toda la información en tiempo real y la documentación del servicio contratado, ya sea el contrato de servicios de tratamiento, documentos de identificación o los albaranes”, ha agregado el director de Negocio Industrial de PreZero España, empresa con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos.
En opinión de Caballero, esta plataforma de alquiler de contenedores es un ejemplo de cómo la tecnología tiene que “ir de la mano” de las estrategias en economía circular que las empresas están desarrollando para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.
A fecha de septiembre, de acuerdo a los datos recogidos en el documento “Cifras PYME”, que publica mensualmente el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.928.410 pequeñas y medianas empresas, lo que representa un aumento del 0,56 % en comparación con el mes anterior. EFE
Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :
Debe estar conectado para enviar un comentario.