COP24 de Katowice, un esfuerzo de todos. Por (*) Amalio de Marichalar

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de diciembre, 2018

Amalio de Marichalar / Katowice (Poloní).-  Hace ya 26 años, se convocó la Cumbre de Naciones para el Desarrollo Sostenible, llamada de la Tierra, en Rio 92. Desde lo Local, trabajamos en Soria un par de años antes, para convertir a Numancia en un ejemplo de turismo sostenible y cultural, tras lo cual hicimos la Agenda 21 Local de la provincia de Soria, que fue la primera provincia de un estado en el mundo en lograrlo.

Tras estos trabajos, el Secretario General de la Cumbre de Rio 92, Maurice Strong, al que quiero rendir un sentido homenaje, vino a Soria en 2001, a la Conferencia Internacional que presidió SAR, el Príncipe de Asturias, para proponer que en Soria y en España, se creara una nueva Agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, y desde entonces seguimos trabajando por un Desarrollo Sostenible y su plan de acción , en estrecha colaboración con Portugal, donde estamos presentes en los últimos doce años y desde donde se ha lanzado la propuesta de vincular la cultura, entendida, como la mejor herencia moral de la sociedad, como cuatro pilar del Desarrollo Sostenible, y donde Numancia cobra nuevamente especial relevancia, como ejemplo universal para unir cultura y sostenibilidad. Aquí quiero también, agradecer de corazón, el permanente impulso y ayuda de Ricardo Diez-Hocheleitner, sin el cual nada hubiéramos hecho.

En esta ocasión participamos en la Conferencia de Cambio Climático Cop 24, en Katowice, Polonia, y desde el Foro de Soria, seguimos colaborando en el debate y propuesta de soluciones, en todo lo referente a la implementación de los acuerdos de París en la Cop21, que por primera vez fueron vinculantes.

Imparables

Es verdad que los avances podrían ser mucho mayores, pero sin duda los progresos desde Rio 92, en lo que significa la senda de la sostenibilidad son enormes y ya imparables.

Estos días vamos a evaluar cómo han progresado los compromisos por la reducción de las emisiones, la transición energética, la movilidad, la financiación de los objetivos, los compromisos en principios de coherencia y transparencia, etc…

Los pasos adelante y atrás desde París, son constatables y en muchas cuestiones vamos ya retrasados para contener el calentamiento global y en ello los gobiernos son los principales responsables. Necesitamos, desde luego , que los grandes países emisores cumplan, pues es Europa la que disciplinadamente impulsa los cambios, si bien el compromiso ha de ser global, para equilibrar entre todos los necesarios sacrificios.

Empresa y liderazgo

Sin embargo, una vez más, y Katowice así lo está mostrando, es la empresa quien forma parte esencial del liderazgo en el plan de acción. Si bien eso es así desde hace muy pocos años, ya en este momento, ha orientado definitivamente sus estrategias hacia la sostenibilidad en general y hacia la aplicación de múltiples medidas para enfrentarse al cambio climático, en particular.

Quiero aquí rendir tributo a su esfuerzo, como tuve ocasión de decir hace pocas semanas en el cuarenta aniversario de la Federación de Empresarios Sorianos ( FOES), que con su presidente , Santiago Aparicio al frente, al que felicito, han sabido también desde Soria ser pioneros hacia un Desarrollo Sostenible, y por tanto dar ejemplo desde lo local a lo global, al igual que felicito muy especialmente al nuevo presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, por su decidida apuesta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de Naciones Unidas, ya que España se pone así también al frente de una cuestión estratégica para liderar el nuevo paradigma de desarrollo en el que ya estamos, ganando de esta manera España, la apuesta por las cosas importantes, como gran Nacion que es, dejando atrás  miras egoístas y cortas que tanto perjudican.

(*) Amalio de Marichalar

Conde de Ripalda

Presidente del Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible.

Miembro del Board de la European Environment Foundation. Freiburg, Alemania

Katowice, 3 de Diciembre de 2018

 

 

 

[box type=”shadow” ]

También te puede interesar:

[/box]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.