Fomentar las prácticas pesqueras responsables y sostenibles es clave para el futuro de nuestros océanos. Por (*) Antonio Nieto

El sector pesquero español ha celebrado el reciente acuerdo para la futura aprobación de El Tratado de Naciones Unidas sobre la Conservación y el Uso sostenible de la diversidad biológica en alta mar, también conocido como BBNJ, después de varios años de negociaciones. Con él, finalmente se regularán las actividades marítimas para garantizar la protección […]

La conciencia ambiental crece, pero necesitamos más. Por (*) María García de la Fuente

El Día Mundial del Medio Ambiente estará dedicado este año a la contaminación por plásticos, un problema ambiental que no sólo afecta a la salud de los ecosistemas, fauna y flora, sino que también impacta directamente en la salud humana. Respiramos microplásticos y comemos microplásticos. Según el Eurobarómetro de la Comisión Europea, los ciudadanos consideran […]

CDO VERDE

Utilidad de los Indicadores de Sostenibilidad Medioambiental en alimentación. Por (*) María Martínez-Herrera (ASEDAS)

La visión de la sostenibilidad medioambiental como compromiso individual de cada empresa es esencial para lograr dimensionar el impacto que una actividad económica y de un sector que, como el de la alimentación, llega a todos y cada uno de los ciudadanos. En el caso de la distribución alimentaria de proximidad, con más de 23.000 […]

Horizontes demasiado lejanos para una Ibiza resiliente al cambio climático. Por (*) Inma Saranova

La geografía de Ibiza, sumada a la presión humana que sufre la isla, especialmente en temporada turística, y a la sobreexplotación de los recursos naturales como el agua y la tierra, hacen que esta isla sea un territorio ambientalmente vulnerable al cambio climático por lo que es urgente tomar medidas para minimizar el impacto humano […]

El papel que juegan los bosques en la salud, la economía y la sociedad. Por (*) María Melero, Gustavo Colmena, Jorge Astorquia y Diana Colomina

El cambio climático, la deforestación de los bosques tropicales por el avance de las fronteras agrícolas y ganaderas, los incendios forestales, junto con la ausencia de una gestión planificada y sostenible, son los principales problemas que amenazan la supervivencia de estos ecosistemas vitales. Los bosques son uno de los hábitats terrestres más extendidos y ocupan […]

Hay que navegar con más fuerza hacia la protección de especies marinas en peligro. Por (*) Katiana Murillo

El pasado sábado 4 de marzo, más de 100 países miembros de la ONU llegaron a un acuerdo histórico luego de más de una década de negociaciones: crear el primer tratado internacional para garantizar la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en aguas internacionales, lo que se conoce como la alta mar. Se trata […]

La economía del hidrógeno: profecías, oportunidades y retos. Por (*) Nicolás Gavela Martínez

“La economía del hidrógeno. Cuando se agote el petróleo. La creación de una red energética mundial y la redistribución del poder en la Tierra. La próxima revolución económica”. Todo esto se podía leer en la portada del libro “La economía del Hidrógeno” que Jeremy Rifkin publicó en el año 2000. Es provocador, es exagerado, pero […]

Diez propuestas para programas electorales justos y sostenibles. Por (*) Beatriz Ramírez Fernández

Nuestras ciudades son sistemas complejos que crean y concentran oportunidades, pero a su vez, debido a la forma en la que están diseñadas, desperdician recursos, desequilibran ecosistemas y reproducen desigualdades sociales. Modificar estas inercias no es fácil sin una fuerte palanca de cambio y aquí entra el compromiso político. Con las elecciones municipales y autonómicas […]

De los ríos al mercado negro: cómo las fuerzas de seguridad están plantando cara a los traficantes de angulas. Por (*) Guillermo Prudencio Vergara y Silvia Díaz

El puerto de Tarifa, en el extremo sur de España, es uno de los puntos calientes del tráfico de drogas entre Europa y el norte de África. Pero no es el único contrabando que pasa por allí. El 29 de diciembre de 2017, la Guardia Civil detuvo a un traficante que trataba de cruzar el […]

Transformar la envidia en admiración.Por (*) Jorge Neri Bonilla (Cambio16 / Grupo EIG Multimedia)

Envidiar solo tiene consecuencias negativas. Cuando se envidia, se deja de aprender, de crecer, de pensar, se acumulan las malas decisiones y sus consecuencias. Entonces, ¿para qué envidiar si la mayor parte de los efectos negativos se la lleva el envidioso? Aunque sea un sentimiento innato en el ser humano, podemos dominar la envidia si […]

La inversión verde: un sistema energético en vías de construcción con grandes desafíos. Por (*) Orfeo Balboa

El pasado 2022 ha sido un año de shocks energéticos y crisis geopolíticas que ha demostrado la importancia de construir un sistema energético más barato, limpio y seguro, y de construirlo entre todos. La mayoría de países de nuestro entorno se siguen debatiendo entre apuestas cortoplacistas en combustibles fósiles contaminantes a cambio de seguridad energética, […]

La regla 3/30/300 o cómo puede influir en la salud mental ver tres árboles desde la ventana. Por (*) Fernando Pozuelo

Desde nuestros orígenes, los seres humanos contamos con una empatía innata por la naturaleza, intentando conocer y comprender el medio natural que nos rodea, principalmente porque de ello depende nuestra supervivencia. Una conexión que también se ha constatado que es vital para el desarrollo emocional y espiritual. En concreto, reforzar el sistema inmunitario, reducir el […]

¿Cómo funciona la UE y qué hace contra el cambio climático? Por (*) 10 Billion Solutions

13 de febrero 2023, (10 Billion Solutions).-  En un mundo es cada vez más caótico, enfrentado a una crisis múltiple incluidas las amenazas existenciales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, queremos abordar qué hace la Unión Europea (UE) con su poder para afrontar el cambio climático a nivel mundial. Este artículo en dos […]