La iniciativa aragonesa de soberanía alimentaria ‘Biela y Tierra’ estará presente este jueves en la jornada Cambio Climático y Biodiversidad, organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y la revista Ethic en el marco de la Cumbre del Clima.
El encuentro se desarrollará de 9.45 a 13.30 horas en la Zona Verde, habilitada en la Feria de Madrid, y contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, y la presentación de diversos proyectos de productores locales, ha informado ‘Biela y Tierra’ en una nota de prensa.
El objetivo de la jornada será analizar cómo la producción, la distribución y el consumo de alimentos pueden ser una herramienta clave frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad.
[box type=”shadow” ]Dentro del proyecto ‘Biela y Tierra’, sus dos caras visibles, la ingeniera química Ana Santidrián y la bióloga Edurne Caballero, recorrieron 2.800 kilómetros en bicicleta para visitar y dar a conocer 125 iniciativas de soberanía alimentaria en el norte de España.[/box]Todo este proceso se puede conocer a través de su página web y sus redes sociales, donde fueron contando durante los cuatro meses que duró su viaje este 2019 los relatos que se encuentran en “el mundo rural vivo y la soberanía alimentaria que defienden”.
El proyecto pretende demostrar que la agroecología, la soberanía alimentaria, los ecofeminismos y la movilidad sostenible son claves para afrontar los retos climáticos, sociales y económicos actuales.
Además, en esta jornada reivindicarán el papel decisivo que juegan estas iniciativas de kilómetro cero en el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación.
Un punto de vista distinto que incorpora la gastronomía y la producción agroalimentaria local como aspectos clave dentro del marco de la cumbre del clima para impulsar la biodiversidad y la sostenibilidad.
La ruta de ‘Biela y Tierra’, a través de las voces de los protagonistas de las 125 iniciativas visitadas, demuestra que el mundo rural está vivo y está construyendo alternativas para transitar hacia un futuro más sostenible. EFEverde
Especial informativo COP25 Madrid-Chile en EFEverde