CRISIS CLIMÁTICA

Futuro Vegetal anuncia movilizaciones para frenar subvenciones a la ganadería

Madrid.- El colectivo de desobediencia civil no violenta, Futuro Vegetal, ha anunciado este martes el inicio en primavera de un mes de acciones diarias “disruptivas de alta intensidad” para forzar al Gobierno a dejar de subvencionar a la industria cárnica.  Según un comunicado, con esta estrategia, difundida además a través de sus redes sociales y […]

CRISIS CLIMÁTICA

Jóvenes se concentran para pedir medidas más ambiciosas frente a la crisis climática

Madrid, 19 mar (EFE).- Decenas de jóvenes se han concentrado este viernes frente al Congreso de los Diputados para pedir a las autoridades “medidas reales y ambiciosas” contra el cambio climático y para mostrar su descontento con el borrador de la futura Ley del Clima que se está tramitando actualmente en el Parlamento.

CUMBRE CLIMA

Jóvenes denuncian la falta de avances y la desconexión de las negociaciones

Decenas de jóvenes pertenecientes a los colectivos sociales de Fridays For Future (FFF) y Extinction Rebellion (XR), entre otros, han protagonizado una sentada frente a las puertas de centro de congresos donde se celebra la Cumbre del Clima en Madrid, para denunciar que “no se avance en las negociaciones y la desconexión entre lo que pasa dentro y fuera de la COP”.

CUMBRE CLIMA

Por qué las negociaciones del clima tienden a durar mucho más de lo previsto

Amaya Quincoces Riesco.- EFEverde.- No es nada fácil consensuar medidas globales contra la crisis climática, como negocian desde hace dos semanas los representantes de alto nivel de casi 200 países reunidos en la COP25 en Madrid, que apuran ya este viernes sus últimas horas de discusiones, pero que podrían extenderse a la madrugada o más allá.

CUMBRE CLIMA

Los jóvenes se debaten entre el “postureo” de políticos y las demandas de COP25

Daniela González.- La mayoría de los jóvenes que han visitado el recinto ferial de Ifema durante la celebración de la Cumbre del Clima (COP25) se ha dividido entre los que cuestionan el “postureo” político del acto y aquellos que confían en que esta conferencia arroje nuevas soluciones para parar la emergencia climática.

CUMBRE CLIMA

La FEMP pide a los alcaldes contratar “energía 100% eléctrica” desde 2020

Madrid, 13 dic (EFE).- El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha propuesto este viernes que los alcaldes españoles contraten “energía cien por cien eléctrica” a partir del próximo año, ante una “emergencia global que se tiene que abordar desde lo local”, ya que los ayuntamientos tienen “un papel decisivo” en la política ambiental.

CUMBRE CLIMA

Las partes trabajan ya en los textos para la declaración final de la COP25

Madrid  (EFE).- Las partes que trabajan en el documento final de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) estudian desde esta mañana los textos que les han entregado los facilitadores, entre los que se encuentra la ministra española en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

CUMBRE CLIMA

El nuevo diccionario medioambiental que triunfa en la COP25

Rafael Molina.- EFEverde.- El uso de términos como solastalgia o ecocidio ha sido frecuente en los debates en la Cumbre del Clima de Madrid, pero estas palabras, desconocidas para la mayoría de los ciudadanos, empiezan a trascender a esta conferencia y a hacerse habituales a medida que crece entre la población la preocupación por el cambio climático.

CUMBRE CLIMA

La FEMP pide a los alcaldes contratar “energía cien por cien eléctrica” desde 2020

El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha propuesto este viernes que los alcaldes españoles contraten “energía cien por cien eléctrica” a partir del próximo año, ante una “emergencia global que se tiene que abordar desde lo local”, ya que los ayuntamientos tienen “un papel decisivo” en la política ambiental.