Captura

Clip Natura

El Cormorán. Por (*) Mónica Fernández-Aceytuno

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de mayo, 2017 Madrid

El cormorán, protagonista de la nueva entrega de los microdocumentales ambientales de Mónica Fernández-Aceytuno y @faquae en @efeverde

En estos acantilados del norte de la Península

cría el cormorán moñudo

al que por su plumaje oscuro

llaman cuervo de mar

pero visto de cerca,

tiene el verdor de las algas,

sus ojos, el verdor de las esmeraldas.

Se llama cormorán moñudo por la ligera cresta que tiene durante la cría

sobre un nido de algas secas donde nacen tres pollos que parecen esponjas de mar.

El verde de sus ojos podría ser el de las paredes de la casa de un poeta.

Por regurgitación alimentan a sus pollos y las patas son tan cálidas que para incubar los huevos, los pone encima.

Bucean como peces y vuelan como pájaros a ras del mar.

Tiene el cormorán ese imposible que es tenerlo todo.

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

Microespacio: cormorán

Cedente: Fundación AQUAE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.