Guillaume Sonolet durante la presentación. EFE/Daniela González.

COSMÉTICA BIO

La cosmética ecológica certificada vende por valor de 30 millones de euros, con “grandes expectativas de crecimiento”

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2019 Madrid

La cosmética ecológica certificada en España es un “nicho” empresarial valorado en 30 millones de euros y cuenta “con grandes expectativas de crecimiento”, según datos facilitados hoy por Guillaume Sonolet, director general de Garnier.

Este dato está incluido en el sector de cosmética “natural”, que mueve unos 800 millones de euros, el 12 % del mercado total español de  belleza.

El futuro incremento se deduce, de acuerdo con la información aportada por Solonet, al comparar las ventas españolas con las de mercados “más maduros” como Alemania -donde mueve 526 millones de euros-, Francia -387-, Reino Unido -151- o Italia -121-.

5.000 puntos de venta

Garnier, la segunda mayor marca del Grupo L’Oréal, ha presentado hoy su primera gama cosmética ecológica certificada destinada al sector del gran consumo, con el objetivo de facilitar productos “provenientes de agricultura ecológica, con envases reciclados y reciclables, al alcance de todos los bolsillos” a través de 5.000 puntos de venta que incluirán perfumerías, supermercados y herbolarios.

Sonolet ha asegurado que la empresa responde así a la “creciente petición de transparencia y sensibilidad medioambiental y social” por parte de los consumidores españoles y en un intento por “democratizar el mercado de la cosmética ecológica”.

Nuevas fórmulas naturales -incluyendo algunas veganas-, embalajes reciclados e información de la procedencia de los ingredientes son algunas de las características de esta gama de productos, que cuentan con el sello Cosmos Organic de Ecocert, primera entidad en la certificación de cosméticos naturales y ecológicos.

¿Ecológicos o naturales?

La directora general de Ecocert Greenlife, Valerie Lemaire, ha explicado durante esta presentación las diferencias entre los productos denominados “ecológicos” y los catalogados como “naturales”.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Los ecológicos contienen al menos un 20 % de ingredientes provenientes de la agricultura ecológica y cumplen una serie de factores relacionados con la sostenibilidad como su biodegradabilidad o el reciclaje, además de disponer siempre de una certificación que garantiza su naturaleza, características todas ellas que no tienen por qué cumplir los naturales.[/box]

Este lanzamiento se produce en un momento en el que el 77 % de los consumidores españoles afirman dar importancia a los ingredientes naturales en los productos cosméticos, según un estudio reciente de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). Efeverde.

 

[divider]

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.