El volcán Turrialba de Costa Rica en actividad el 20 de septiembre. EFE/Jeffrey Arguedas

CENTROAMÉRICA VOLCANES

Tres volcanes en actividad en Costa Rica y Guatemala

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de septiembre, 2016 San José

Efeverde.- La actividad de los volcanes Turrialba, en Costa Rica, y Santiaguito y Fuego, en Guatemala, generan columnas de cenizas de cientos de metros de altura en ambos países, que incluso afectan al aeropuerto que sirve a la capital costarricense

El volcán Turrialba, de 3.340 metros de altitud, registró este lunes cinco fuertes explosiones y este martes mantenía una actividad “intermitente” de emanación de gases y columnas de cenizas de entre 200 y 500 metros por encima de su cráter, indicó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, retomó “parcialmente” sus operaciones este martes, aunque la decisión de volar hacia y desde esa terminal quedó en manos de las aerolíneas.

Juan Belliard, director de operaciones de Aeris, empresa administradora del aeropuerto, reconoció que debido a lo impredecible del volcán, la “mayoría” de las aerolíneas estadounidenses, entre ellas American Airlines, mantenían suspendidos sus vuelos este martes a Costa Rica.

“Difícilmente las aerolíneas se van a arriesgar a operar en estas condiciones”, comentó el directivo, quien explicó que la ceniza contiene componentes químicos volátiles, que sus partículas pueden producir daños en los sistemas de los aviones, y que la densidad del material puede provocar falta de circulación de oxigeno en las turbinas.

Ceniza volcánica

En San José se percibía en las últimas horas la presencia del material volcánico, que además es visible en la carrocería de los vehículos, en paredes de edificios y en algunas calles de la capital.

Grandes cantidades de ceniza afectaron no solo a la capital costarricense sino también a otras ciudades importantes del centro del país, como Heredia y Alajuela.

El Turrialba, que es el segundo coloso más alto de Costa Rica, entró en una fase activa de mayor constancia en octubre de 2014 y desde entonces ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

Volcanes en Guatemala

En Guatemala, las autoridades informaron este martes que el volcán de Fuego, a 50 kilómetros al oeste de la capital, registró un total de 17 explosiones en las últimas horas que han generado una columna de ceniza a una altura de hasta 4.700 metros sobre el nivel del mar.

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura, tuvo su última fase eruptiva hace dos semanas, de acuerdo a los datos de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred).

También en Guatemala el volcán Santiaguito presentaba este martes una columna de desgasificación de color blanca a una altura de 2.900 metros sobre el nivel del mar desplazándose hacia el suroeste.

El lunes este coloso, de 2.550 metros y uno de los más activos de los 32 volcanes de Guatemala, registró una fuerte explosión que generó una gruesa columna de ceniza que alcanzó los 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar, de acuerdo a los datos oficiales. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.